Federación Espírita Española

Espíritismo - Mediumnidad - Conocimiento - Pases Magneticos

  • Inicio
  • Quiénes Somos
  • ¿Qué es el Espiritismo?
  • Sala de Chat
  • Biblioteca Espírita
  • REVISTAS
    • Revista Espírita FEE
    • Revistas Luz y Unión
    • Revistas La Revelación
  • Videoteca
  • LIBRERÍA
  • Cursos
  • COMISIONES
    • Comisiones FEE
    • Comisión de Divulgación
    • Comisión de Educación
    • Comisión de Formación
  • Centros
  • CONTACTO
Estás aquí: Inicio/Boletines/Año I Boletín de noticias nº 13 Enero 2.018

Año I Boletín de noticias nº 13 Enero 2.018

El equipo de la FEDERACIÓN ESPÍRITA ESPAÑOLA, se complace en ofrecerte las noticias de más actualidad en este Año I – Boletín de noticias nº 13 – Enero 2.018.

​​REVISTA FEE Nº18:

Este mes sale publicado en la Web de la FEE, el nº18 de nuestra Revista, dedicada en esta ocasión a la Medicina y el Espiritismo, con un enfoque centrado absolutamente en la medicina del alma y en la psicoterapia Divina cuya propuesta nos traen la Doctrina Espírita y el Evangelio de Jesús. Esperamos que os guste.

Puede descargar el Pdf de lectura (Aquí)

Puede descargar el Pdf para impresión (Aquí)

Para cualquier duda o sugerencia contacte con nosotros: feerevistaespirita@espiritismo.es

EFÉMERIDES

1 – 1 – 1846 Nace el filósofo de la Doctrina, León Denis, autor de varios libros doctrinarios.

1 – 1 – 1858 Surge el primer número de la Revista Espírita, fundada por Allan Kardec.

3 – 1 – 1412 Nace en Francia Juana de Arco.

4 – 1 – 1903 Desencarna el científico, ligado al Espiritismo, Alexandre Aksakof.

6 – 1 – 1868 Surge en las librerías la primera edición de “La Génesis”, de Allan Kardec.

9 – 1 – 1862 Nace en la ciudad de Génova, Italia, Ernesto Bozzano, investigador de fenómenos espíritas.

12 – 1 – 1827 Nace en Zúrich, Suiza, Juan Enrique Pestalozzi.

13 – 1 – 1910 Desencarna Andrew Jackson Davis, uno de los precursores del Espiritismo.

15 – 1 – 1861 Aparece la primera edición de “El libro de los médiums”, de Allan Kardec.

21 – 1 -1883 Desencarna Amélie Gabrielle Boudet, esposa de Allan Kardec, a los 87 años de edad.

24 – 1 – 1887 El famoso escritor espírita Arthur Conan Doyle inicia sesiones espíritas con el médium Ball.

25 – 1 – 1863 Andrew Jackson Davis funda el Liceo Espiritista en Nueva York e inicia el movimiento joven.

30 – 1 – 1938 Desencarna Cairbar de Souza Schutel. Fundador del periódico “El Clarín” y la “Revista Internacional de Espiritismo”.

ESPACIO LECTURA

El Espíritu André Luiz prosigue sus estudios en el Mundo Espiritual.
 
En esta oportunidad descubre los secretos de la reencarnación y revela con minuciosos datos la intervención de los Espíritus Superiores en el proceso de renacimiento.
 
   El autor espiritual afirma que la muerte física no es el fin, y destaca la importancia del esfuerzo propio en la lucha por el auto-perfeccionamiento.
 
   A lo largo de los veinte capítulos discurre, además, sobre la continuidad de la evolución en la vida espiritual y diversos aspectos de las manifestaciones mediúmnicas como resultado de la complementación entre los médiums y los Espíritus, sea en las reuniones reservadas específicamente a tal fin, o en la vida cotidiana.
 
   Misioneros de la Luz nos infunde la certeza de que, la Providencia Divina siempre le concede al hombre nuevos campos de trabajo para la permanente renovación de la vida a través de la reencarnación. 
 
También puede comprarlo en nuestra libreria: aquí

​ESPIRITAS RELEVANTES

BIOGRAFÍA DE VÍCTOR HUGO

Víctor Marie Hugo nació en Besanzón el 26 de febrero de 1802, fue poeta, dramaturgo y novelista romántico francés, considerado uno de los más importantes de la lengua francesa. También fue político e intelectual. Hijo del general del Imperio Joseph Léopold Sigisbert Hugo, nombrado Conde por José I Bonaparte, y de Sophie Trébuchet, una dama independiente de origen bretón.

Fue el pequeño de tres hermanos, pasó su infancia en París. En 1811 se trasladan a Madrid e ingresa junto a sus hermanos en una residencia religiosa que los Escalopios tenían en el colegio San Antón. En 1813 regresan a París con su madre, que se había separado, pero desde 1815 hasta 1818 vuelven a ser internados.

En 1817 participa en un concurso de poesía, organizado por la Academia francesa, con el tema “Felicidad que proporciona el estudio de todas las situaciones de la vida”, pero al ser joven, la Academia cree que puede ser falso y solo recibe una mención. 

El 12 de octubre de 1822 contrajo matrimonio con Adéle Foucher, amiga de la infancia y con la que tuvo cinco hijos: Léopold, Léopoldine, Charles, François-Víctor y Adele.

En 1823 publica “Han de Islandia”que recibió una tibia acogida.

En lirica escribe en 1828 “Odas y baladas”, en 1829 “Las Orientales”, en 1830 en teatro dramático “Hernani” y en 1831 “Nuestra Señora de París”.

En 1833 conoce a la actriz Juliette Drouet, que se convirtió es su amante. Ella lo salva de ser encarcelado durante el golpe de Estado de Napoleón III, y escribiría para ella numerosos poemas recogidos en un cuaderno con el título “Libro del Aniversario” ya que pasan juntos todos los aniversarios desde su primer encuentro.

En 1841 accede a la Academia francesa después de varias tentativas. Durante sus obras se enfrentó a todo tipo de dificultadas materiales y humanas.

El 4 de septiembre de 1843, su hija Léopoldine, muere ahogada en el río Sena junto a su marido, Hugo se encontraba en los Pirineos y se enteró por la prensa.

Años más tarde recibió la visita de Delphine de Girardin, amiga de la familia, la cual se había labrado un nombre como médium. Al principio él no creía en la comunicación con el más allá, hasta que un día después de varias sesiones, cambió de opinión. El 11 de septiembre de 1853, la mesa en la que la médium intentaba conectar con el mundo de los espíritus, empezó a moverse y a dar golpes para contestar “si” o “no”. Después de aquello, Víctor Hugo escribió que su hija Léopoldine era feliz donde estaba, en la Luz, y que ellos debían aprender a amar para reunirse con ella algún día. A partir de ese día se convirtió en apasionado y habitual en las sesiones de espiritismo.

El 2 de diciembre de 1851 se produce un golpe de Estado, en el que intenta huir, pero es retenido. Se exilia voluntariamente a Bruselas y condena el golpe de Estado, pero por unos panfletos que escribió tuvo que salir del país y se trasladó a Jersey. También fue expulsado de allí en 1855 por criticar la visita de la Reina Victoria a Francia.

Son años difíciles desde el punto de vista literario; publica en 1853 “Los Castigos”, en 1856 “Las contemplaciones”, en 1859 “La leyenda de los siglos” y en 1862 su obra más significativa, “Los Miserables”.

En 1870 regresa a Francia después de la derrota del Ejército francés en la Batalla de Sedón, y recibe una gran acogida de los parisinos.

En 1878 se sintió indispuesto, se cree que por un problema cerebrovascular, que hace que ponga casi fin a su actividad como escritor.

Desencarna el 22 de mayo de 1885 en su residencia particular situada actualmente en el nº 124 de la Avenida de Víctor Hugo de París. Sus últimas voluntades fueron que la ceremonia se efectuara en el llamado “coche fúnebre de los pobres”, y el 26 de mayo le trasladaron al panteón de París.

​EVENTOS DEL MES DE DICIEMBRE:

​

​Los pasados 8, 9 y 10 de diciembre se celebró en la ciudad de Calpe, el evento más importante para los Espíritas españoles, nuestro XXIV Congreso, este año bajo el lema “EL ESPIRITISMO EN EL SIGLO XXI”.
Tres días en los que hemos disfrutado de encuentros, reencuentros, mucho, mucho conocimiento y, lo que es más importante, del cariño de todos y cada uno de los que este año nos habéis acompañado.
Ahora, ya de vuelta y con la ilusión de un nuevo año de trabajo en la siembra espírita, os invitamos a seguir disfrutando con las conferencias, cursos y actividades de los niños y jóvenes que ya están siendo subidas a la web y a las redes sociales: https://www.espiritismo.es/
Queremos compartir con todos vosotros algunos de los momentos vividos y trasmitiros todas las vibraciones amorosas que recibimos, así que, os dejamos algunas fotos que la Comisión de Divulgación recogió durante la celebración del evento.

​Sin vosotros, los verdaderos protagonistas no sería posible realizar este evento que es por y para vosotros. Gracias por estar presentes y renovar nuestra ilusión y alegría por  seguir trabajando por la Doctrina Espírita.​

Esteban Zaragoza, actual presidente de la Federación Espírita Española, da la bienvenida a todos los presentes la primera jornada del Congreso

​Pilar Domenech y Pedro Javier Cabrera en un momento durante la Conferencia: “El legado de Amalia y las nuevas generaciones”

Carlos Campetti durante la Conferencia inaugural: “El Espiritismo en el siglo XXI”

​José Ignacio Modamio durante su conferencia: “La Educación Moral del Médium”

​Genoveva Mallo en su exposición: “La Vida, patrimonio de la Ley del Amor”

​Miguel Vera en su conferencia: “Espiritismo: uno, único y universal”

​Valle García: “La familia espírita en el siglo XXI”

Janaina Minelli en su conferencia: “Espiritismo, fuente de emociones positivas”

El Dr. Sergio Thiesen exponiendo su trabajo: “Espiritismo: el antídoto para las dependencias”

​Olga Ortiz y Olguita en un momento de su magnífico trabajo: “Descubriendo el Evangelio en este nuevo siglo”

​Otro momento de este estupendo trabajo

Ahora os presentamos unos momentos del curso Atención Fraterna impartido por la Comisión de Formación y Mediumnidad:

También nos gustaría presentaros a algunos de los voluntarios sin cuyo esfuerzo y dedicación hubiera sido más complicado realizar la atención al público en la sala:

Con los libros en la 8ª Feria del Libro Espírita

Nuestros chicos y chicas de Medios Digitales, la Revista Espírita y la Comisión de Divulgación, durante la grabación de las Conferencias.

Juan Miguel Fernández

​Rosa Mª Pérez Duque

Y como no, nuestros niños y jóvenes que en muy poquito tiempo se preparan con gran ilusión y trabajo, el Espacio Artístico que tanto nos gusta:

Felices por la tarea cumplida, ¡¡estamos ya trabajando en el próximo Congreso!!!

Todos aquellos que trabajamos por la Divulgación del Espiritismo en España, os deseamos un Feliz año 2018

  • Año I Boletín de noticias nº 16 Abril 2.018
  • Año I Boletín de noticias nº 15 Marzo 2.018
  • Año I Boletín de noticias nº 14 Febrero 2.018
  • Año I Boletín de noticias nº 13 Enero 2.018
  • Año I Boletín de noticias nº 12 Diciembre 2.017
  • Año I Boletín de noticias nº 11 Noviembre 2.017
  • Año I Boletín de noticias nº 10 Octubre 2.017
  • Año I Boletín de noticias nº 9 Septiembre 2.017
  • Año I Boletín de noticias nº 8 Agosto 2.017
  • Año I Boletín de noticias nº 7 Julio 2.017
  • Año I Boletín de noticias nº 6 Junio 2.017
  • Año I Boletín de noticias nº 5 Mayo 2.017
  • Año I Boletín de noticias nº 4  Abril 2.017
  • Año I Boletín de noticias nº 3 Marzo 2.017
  • Año I Boletín de noticias nº 2 Febrero 2.017
  • Año I Boletín de noticias nº 1 Enero 2.017

Entradas recientes

  • XXV Congreso Espírita Nacional – Noticias 12/04/2018
  • Edward Irving – Biografía 11/04/2018
  • Eileen J. Garrett – Biografía 05/04/2018
  • Salvador Sellés – Biografía 05/04/2018
  • Ángel Aguarod – Biografía 05/04/2018

Archivos

Último Boletín

Año I Boletín de noticias nº 16 Abril 2.018

Quien está conectado

201 visitantes conectados ahora
201 visitantes, 0 miembros

Copyright © 2018 · Todos los derechos reservados | Contacto: contactofee@espiritismo.es
Aviso Legal | Condiciones Generales de Contratación | Política de Privacidad | Política de Cookies

En cumplimiento con Ley 34/2002, de servicios de la sociedad de la información te recordamos que al navegar por este sitio estás aceptando el uso de cookies propias y ajenas..Acepto Más información