Federación Espírita Española

Espíritismo - Mediumnidad - Conocimiento - Pases Magneticos

  • Inicio
  • Quiénes Somos
  • ¿Qué es el Espiritismo?
  • Sala de Chat
  • Biblioteca Espírita
  • REVISTAS
    • Revista Espírita FEE
    • Revistas Luz y Unión
    • Revistas La Revelación
  • Videoteca
  • LIBRERÍA
  • Cursos
  • COMISIONES
    • Comisiones FEE
    • Comisión de Divulgación
    • Comisión de Educación
    • Comisión de Formación
  • Centros
  • CONTACTO
Estás aquí: Inicio / Boletines / Año I Boletín de noticias nº 6 Junio 2.017

Año I Boletín de noticias nº 6 Junio 2.017

El equipo de la FEDERACIÓN ESPÍRITA ESPAÑOLA, se complace en ofrecerte las noticias de más actualidad en este Año I – Boletín de noticias nº 6 – Junio 2.017.

EVENTOS

El próximo día 24 de junio tendrá lugar en Madrid el curso ofrecido por la Comisión de Formación y Mediumnidad: “La Práctica Espirita de los Pases”.
Todas las informaciones, así como todo lo relacionado con las inscripciones, lo encontraréis en la web de la FEE: www.espiritismo.es

CURSO LA PRÁCTICA ESPÍRITA DE LOS PASES

MES DE LA FAMILIA: COMISIÓN DE INFANCIA, JUVENTUD Y FAMILIA.

Como recordaréis la Comisión de Infancia, Juventud y Familia de la FEE, ha celebrado este mes diferentes actividades encaminadas a divulgar y trabajar la importancia de la Familia para el espíritu inmortal.
Destacamos, en este breve resumen, la Conferencia impartida en el Centro Espírita Allan Kardec de Málaga: “La Familia y su compromiso con la Educación”, además las actividades llevadas adelante por los niños y jóvenes que impartieron para los adultos una clase en la que todos disfrutaron enormemente jugando como niños.
De su parte, los niños y jóvenes del Centro Espírita Entre el Cielo y la Tierra de Madrid, organizaron una jornada llena de actividades: lecturas, coloquios, teatro en el que los jóvenes quisieron resaltar la importancia de los valores del respeto y la tolerancia, diversas dinámicas y juegos para mostrarnos cómo construir la familia ideal en base al amor, la colaboración, etc.
Los niños presentaron “el buzón de la Amistad”, una iniciativa para escribirse los unos a los otros semanalmente para fomentar el cariño de unos para con los otros.
Después de la paella del medio día, disfrutaron de la película “La casa de mi vida” y un debate posterior dirigido por los jóvenes.
El Centro Espírita León Denis de Madrid, disfrutó de una tarde llena de agradables sorpresas. En primer lugar, el vídeo elaborado por los jóvenes para el que todos los miembros del grupo fuimos entrevistados dando respuestas a lo que es una familia espírita, cuáles son los valores que debe sostener, etc., y una reflexión sobre la vivencia de las enseñanzas que el Espiritismo nos ofrece, en nuestros propios hogares. Además, los chicos y chicas del León Denis, destacaron al centro espírita como una gran familia, la que se une por afinidad y lazos espirituales, alentado a la convivencia en el mismo.
Los pequeños, por su parte, nos presentaron los murales que cada uno de ellos realizó representando a sus respectivas familias y pudimos escuchar de sus labios lo que la familia representa para cada uno de ellos.
Seguidamente se abrió un amplio debate en el que participamos todos, niños, jóvenes, adultos, sobre la importancia de la Educación en valores para el espíritu inmortal, la escucha activa, la calidad del tiempo que pasamos unos con otros, etc.
Las actividades de la tarde concluyeron con una merienda fraterna.
 
Esperamos que el año próximo veamos sumarse otros muchos centros más y disfrutar de esta experiencia maravillosa como la gran familia que somos los espíritas!!
 
Nuestro blog: comisioneducacionfee.espiritismo.es

III ENCUENTRO ESPÍRITA ABULENSE

El próximo 3 de junio, de 10 a 14 horas, se llevará a cabo el III Encuentro Espírita Abulense. El Centro Espírita Teresa de Jesús realiza ese evento y reunirá en el Parador de Ávila a varios conferenciantes de distintas asociaciones espíritas, que disertarán sobre el lema Conciencia Espírita.
Descargue el cartel en pdf: aquí

Más informaciones: ceteresadejesus@gmail.com

XXII TROBADA ESPÍRITA JUNIO-2017

Los próximos días 3 y 4 de junio de 2017, la Asociación de Estudios Espíritas de Igualada promueve su XXII Trobada Espírita 2017. 
El Sábado, 3 de junio celebran cuatro conferencias a cargo de los ponentes: Fernando Espelho (Brasil), David Santamaría (CBCE-Barcelona), Antonio Lledó (Grupo Villena-España) y Janaina de Oliveira (CEADS-Barcelona). La entrada es libre y gratuita a todos los interesados.
Ya el domingo, organizan un día para confraternizar con una riquísima paella y enseñanza espírita. Para más información sobre la paella contactar Blas al 629 76 57 77

XXII Trobada Espírita Junio 2017

III JORNADA ESPÍRITA AMALIA BOUDET

El próximo mes de JULIO se celebrará en Igualada la III Jornada Espírita Amelia Boudet
Para más informaciones: www.ameliaboudet.es o a través del e-mail ceameliaboudet@gmail.com

COMISIÓN DE DIVULGACIÓN

En nuestra página web podéis encontrar los primeros dípticos elaborados por la Comisión de Divulgación relativos a temas tan interesantes como:

  • ¿Qué es el Espiritismo?  
  • ¿Qué es la Reencarnación?
  • La Importancia de la Fe

Estas cuestiones explicadas de manera sencilla y accesible hacen de estos materiales un instrumento magnífico de Divulgación de nuestra querida Doctrina.

Podéis descargarlos gratuitamente de la web de la FEE, listos para imprimir.
No olvidemos que en palabras del noble Espíritu Emmanuel: “la mayor caridad que podemos hacer para con la Doctrina Espirita es su propia divulgación” y que Jesús nos recomendaba “no poner la lámpara debajo del celemín”.
¡¡Adelante y a divulgar amigos!!

La Importancia de la Fe
  • ¿Qué es el Espiritismo?  click aquí
  • ¿Qué es la Reencarnación? click aquí
  • La Importancia de la Fe click aquí

EFEMÉRIDES

02/06/1990, Primera conferencia de Divaldo Franco en República Checa, en Praga.

03/06/1925, desencarna Camille Flammarion, en Juvisy, Francia. Prestigiado astrónomo de su época, autor espírita y gran colaborador de Kardec.

05/06/1849, nace William Thomas Stead. Médium psicografo inglés y célebre publicista.

08/06/1990, Divaldo Pereira Franco psicografía mensaje en alemán de Joanna de Angelis. Frechen, Alemania.

10/06/1853, los Espíritus introducen el proceso de escrita, agilizando las comunicaciones mediúmnicas, hasta el momento realizadas con señales.

10/06/1856, Allan Kardec recibe del Espíritu de Verdad, por intermédio de la Médium Aline C. la confirmación de su misión como codificador.

10/06/1860, el Espíritu de Verdad, informa a Kardec, a través de la médium Sra. Schimidt, que dispone de poco tiempo de vida, suficiente para concluir los trabajos indispensables de la codificación.

10/06/1959, Friedrich Jungerson, en una ciudad cerca de Estocolmo, Suecia, al intentar grabar el de algunos pájaros, constata que voces espirituales también son registradas.

14/06/1894, nace Edgard Armond. Autor de varios libros, entre ellos “Los desterrados de Capela”.

16/06/1871, William Crookes entrega a la reina Victoria de Inglaterra, un informe confirmando la veracidad de los fenómenos mediúmnicos producidos por la médium Florence Cook.

17/06/1832, nace en Londres, Inglaterra, William Crookes, químico y físico, que durante cuatro años estudio la mediumnidad de Florence Cook, con las materializaciones del Espíritu Katie King.

17/06/1985, fundación em Tours, de la Unión Espírita Francesa y Francofónica, con el objetivo de reimplantar el Espiritismo en Francia y países da lengua francesa.

20/06/1989, entrevista de 20 minutos de Divaldo Pereira Franco a la Rádio Nacional Española, Madrid.

21/06/1886, desencarna Daniel Dunglas Home, en Francia. Famoso médium británico, destacaba por la mediumnidad de efectos físicos de levitación.

24/06/1943, desencarna Ernesto Bozzano. Científico de los fenómenos espíritas. Publico las siguientes obras: “¿Animismo o Espiritismo?”, “La Crise de la Muerte”, “Pensamuento y Voluntad”, “Xenoglosia”.

26/06/1925, en Londres, Inglaterra, desencarna el Professor William Fletcher Barret (link en inglés), de la Universidad de Dublin, estudioso de los fenómenos mediúmnicos.

26/06/1937, Humberto de Campos (link en portugués) dos años y medio después de su desencarnación, inicia el ditado de su primera obra mediúmnica, a través de la psicografia del médium Francisco Cândido Xavier, con el título de: “Crónicas del Más Allá”.

30/06/2002, desencarna en la ciudad de Uberaba (Provincia de Minas Gerais – Brasil), Francisco Cândido Xavier, “Chico Xavier”, médium y filántropo espírita

ESPACIO LECTURA

La Génesis (De la primera edición, publicada en enero de 1868)

Esta nueva obra avanza un paso en el estudio de las consecuencias y las aplicaciones del Espiritismo. Como su título lo indica, tiene por objetivo el estudio de tres puntos diversamente interpretados, a saber: El génesis, los Milagros y las profecías en sus relaciones con las nuevas leyes que se deducen de la observación de los fenómenos espíritas. Dos elementos, o si se prefiere, dos fuerzas gobiernan el Universo: el elemento material y el elemento espiritual. De la acción simultánea de estos dos principios nacen aquellos fenómenos especiales cuya naturaleza es inexplicable si se hace abstracción de uno de los dos, tal como ocurriría si se sustrajera uno de los dos elementos que constituyen el agua: el oxígeno y el hidrógeno. Al demostrar la existencia del mundo espiritual y sus relaciones con el mundo material, el Espiritismo nos brinda la comprobación de una infinidad de fenómenos incomprensibles que son considerados, por tal motivo, inadmisibles por ciertos pensadores. Estos fenómenos abundan en las escrituras, y en razón del desconocimiento de la ley que los gobierna, los tratadistas de ambos bandos antagónicos han girado sin cesar en el mismo círculo de ideas: unos omitiendo los descubrimientos positivos de la ciencia, y otros ignorando el principio espiritual, de modo que no han podido llegar a una solución racional y convincente. La solución se encuentra en la acción recíproca del espíritu y la materia, y, de tal manera, se libera del carácter sobrenatural que se atribuía a la mayor parte de los fenómenos. Pero, ¿qué es más positivo: admitir los hechos como resultantes de las leyes de la Naturaleza o rechazarlos totalmente? Su desestimación absoluta lleva a la destrucción de la base misma de todo edificio, mientras que su aceptación, aun limitada, no suprime más que lo accesorio, dejando intacta la base. Esa es la causa por la cual el Espiritismo induce a mucha gente a aceptar verdades consideradas antes meras utopías. Esta obra es, entonces, como ya lo hemos dicho, un complemento de las aplicaciones del Espiritismo desde un punto de vista especial. El material estaba listo, casi elaborado, desde hace mucho, pero el momento adecuado para su publicación no había llegado. Era necesario, en primer término, que las ideas que debían servir de apoyo madurasen, y además, había que esperar el momento propicio. El Espiritismo no tiene misterios ni teorías secretas, todo debe esclarecerlo para cual pueda juzgarlo con conocimiento de causa, mas cada cosa debe llegar a su tiempo para ser comprendida. Una solución a la ligera, prescindiendo de la elucidación completa de la cuestión, sería más un motivo de retraso que de adelanto. En vista de la importancia del tema que debíamos tratar, fue necesario evitar la más mínima precipitación. Antes de entrar de lleno en el tema, nos ha parecido necesario definir con claridad los papeles respectivos de los espíritus y de los hombres en la obra de la nueva Doctrina. Estas observaciones preliminares, que prescinden de las ideas místicas, son el tema del primer capítulo, titulado: “Caracteres de la Revelación Espírita”. A este punto hemos otorgado una gran importancia, porque él comprende, en cierta forma, el quid de la cuestión. A pesar de la intervención humana en la elaboración de esta Doctrina, la iniciativa pertenece a los espíritus, pero no a uno en especial, ya que es el resultado de la enseñanza colectiva y concordante de muchos espíritus, puesto que si se basara en la doctrina de un espíritu no tendría otro valor que el de una opinión personal. El carácter esencial de la Doctrina y su existencia misma se basan en la uniformidad y la concordancia de la enseñanza. Por tanto, todo principio no general no puede considerarse parte integrante de la Doctrina, sino una simple opinión aislada de la cual el Espiritismo no se responsabiliza. Es esa concordancia colectiva de opiniones, sometidas a la prueba de la lógica, la que otorga fuerza a la Doctrina Espírita y asegura su vigencia. Para que cambiase, sería necesario que la totalidad de los espíritus mudasen de opinión, es decir, que llegase el día en que negasen lo dicho anteriormente. Ya que la Doctrina emana de la enseñanza de los espíritus, para que desapareciese sería necesario que los espíritus dejasen de existir. Y es por eso que esta Doctrina prevalecerá siempre sobre los demás sistemas personales, que no poseen, como ella, raíces por doquier. El Libro de los Espíritus ha consolidado su prestigio porque es la expresión de un pensamiento colectivo y general. En abril de 1867 cumplió sus primeros diez años. En ese lapso, los principios fundamentales en que se ha basado han sido sucesivamente desarrollados y completados por la enseñanza progresiva de los espíritus: Ninguno ha sido desmentido por la experiencia y todos, sin excepción, han permanecido en pie, más vivos que nunca, mientras que todas las ideas contradictorias que han intentado oponérseles no han prevalecido, precisamente porque en todas partes se enseñaba lo contrario. Es ése un resultado característico que podemos proclamar sin vanidad, ya que nunca nos hemos atribuido el mérito. Hemos tenido idénticos escrúpulos en la redacción de los anteriores libros, en los que hemos agregado a sus respectivos títulos: según el Espiritismo, porque estamos seguros de su identidad con la enseñanza general de los espíritus. Ocurre lo mismo con este libro, que entregamos como complemento de los precedentes, exceptuando, sin embargo, algunas teorías todavía hipotéticas que hemos tenido cuidado de tratar como tales y que no deben considerarse sino como opiniones personales hasta que sean confirmadas o negadas, con lo cual evita que a posteriori la responsabilidad recaiga sobre la Doctrina. Quienes leen asiduamente la Revista Espírita habrán visto bosquejadas en la misma la mayor parte de las ideas que se desarrollarán en el curso de este libro, tal como hemos hecho con las de las obras anteriores. La Revista es, para nosotros, un terreno de ensayo destinado a sondear la opinión de los hombres y de los espíritus sobre ciertos principios, antes de admitirlos como partes constitutivas de la Doctrina.

Puede adquirir este libro gratis en pdf: aquí
O bien comprarlo en papel en nuestra librería: aquí

ESPIRITAS RELEVANTES

Amalia Domingo Soler

AMALIA DOMINGO SOLER

Amalia Domingo Soler nace el 10 de noviembre de 1835 en Sevilla, bajo el reinado de la Reina Isabel II. Sevilla, era en aquella época una ciudad importante ya que era destino de muchas rutas más allá del mar, cuando desde 1808 hasta 1814 las tropas de Napoleón invadieron España, provocando tal crisis que se perdieron gran parte de las colonias que tenía.
Pocos días después de nacer una afección ocular estuvo a punto de dejarla ciega, pero gracias a los medicamentos que un modesto farmacéutico le proporcionó pudo recuperar su visión, aunque quedo bastante dañada, y tuvo problemas a lo largo de toda su vida. No obstante, su madre la enseño a leer desde que tenía dos años y al cumplir cinco leía ya perfectamente.
Su padre las abandonó incluso antes de que Amalia naciera y fue su madre quien se encargó de cuidarla y sacarla adelante. Sin duda esto hizo que madre e hija se hicieran inseparables.
Desde pequeña mostró mucho interés por la literatura, tanto que a los 10 años escribió sus primeras poesías, publicándolas a los 18 años.
Su madre, a la que permanecía muy unida, falleció cuando ella tenía 25 años. Esto le causó un gran dolor hasta el punto de que perdió la memoria durante tres meses.  
Al poco tiempo decidió irse a Madrid a trabajar, ya que habían gastado todos sus ahorros en la enfermedad de su madre. Trabajaba día y noche lo que provocó que poco a poco fuera perdiendo más vista. A raíz de esto, su vida empeoró hasta el punto de querer suicidarse.
Una noche su madre se le apareció y volvió a creer en Dios y buscó refugio en las iglesias.
En una de las iglesias conoció a una señora de la cual se hizo muy amiga y ésta le hablo de un médico homeópata llamado Joaquín Hyrsen, un médico materialista que le dice que hay unos nuevos locos que creían con la mejor fe del mundo que el Espíritu vive toda la eternidad, encarnando tantas veces como lo necesita en la Tierra y en otros mundos, adquiriendo conocimientos y perfeccionándose y pagando las faltas del pasado. Todo ello la llevó a hacerse algunas preguntas de orden más trascendente:  quién era, de dónde venía… y en ese momento empezó a interesarse por el espiritismo, leyendo todo lo que encontraba y pensó que la única manera que tenía para tener acceso a las revistas era escribiendo para ellas. En 1873 envió una poesía a un periódico de Alicante llamado La Revelación, siendo publicada en el número 26 de dicha revista. Sus artículos tuvieron una gran aceptación y poco a poco se integró en el movimiento espírita. Colaboró con varios artículos en la Revista de Estudios Psicológicos de Barcelona, cuyo director era José María Fernández Colavida, que le regaló a Amalia la colección completa de su revista y todas las obras de Allan Kardec. El 31 de Marzo de 1875 Amalia asistió a la reunión que se celebraba por el aniversario de la desencarnación de Allan Kardec en el Salón de la Sociedad Espírita Española, donde leyó una poesía que había escrito y titulado “A la Memoria de Allan Kardec”. El 10 de Agosto de 1876 decide irse a vivir a Barcelona, donde el grupo espírita Círculo La Buena Nueva, la invita para que encuentre mejores condiciones de trabajo, pero al poco tiempo su vista vuelve a empeorar y tiene que dejar de trabajar. Conoció a Miguel Vives en las reuniones que se hacen en La Buena Nueva, gran médium que le dio varios mensajes de su madre. En Mayo de 1879, el presidente de La Buena Nueva, le presenta a Juan Torrents, un editor espírita y la pide que escriba y dirija un periódico realizado solo por mujeres. El 22 de Mayo de ese mismo año se publica el primer número de ese periódico, con una mala aceptación ya que el artículo que escribió Amalia llamado “La idea de Dios” fue denunciado y condenado a 42 semanas de suspensión. Fue el 9 de Julio también de ese mismo año, a través de un amigo médium recibe una comunicación del Padre Germán, que se presentó como su guía y que a través de su amigo le dictó sus memorias. En 1891 Amalia escribió sus memorias y artículos que fueron publicados en periódicos como El Criterio y el Espiritismo, la Revista Espírita de Montevideo, La Ilustración en México.
Amalia desencarnó en Barcelona el 29 de Abril de 1909 a los 74 años y con su biografía sin terminar, pero el 10 de Julio de 1912, una médium llamada María y amiga de Amalia, recibió una comunicación de ella donde le dictaba el final de sus memorias.
En Iberoamérica, España y Portugal es reconocida por su libro Memorias del Padre Germán, dictado por su guía espiritual. Algunas publicaciones de Amalia fueron: Un ramo de amapolas y una lluvia de perlas, Memorias del Padre Germán, Memorias del Padre Germán: comunicaciones obtenías por el médium parlante del Centro Espírita La Buena Nueva de la ex villa de Gracia, Te perdono: memorias de un espíritu, Ramos de violetas, Memorias de una mujer, Hechos que prueban, Réplicas de Amalia, La Luz del Camino, Cuentos Espíritas, además de multitud de cartas, artículos y poesías..

 

Revistas
¿Os falta algún número de la Revista de la Federación Espírita Española?
 
¿Os gustaría recibir los ejemplares impresos en papel hasta el nº 14?
 
¡¡Aprovechad esta oportunidad de adquirirlos para vuestras bibliotecas por tan sólo 1 euro, hasta fin de existencias!!!
 
Haced vuestros pedidos a feerevistaespirita@espiritismo.es

  • Año III Boletín de noticias nº 26 Febrero 2019
  • Año III Boletín de noticias nº 25 Enero 2019
  • Año II Boletín de noticias nº 24 Diciembre 2.018
  • Año II Boletín de noticias nº 23 Noviembre 2.018
  • Año II Boletín de noticias nº 22 Octubre 2.018
  • Año II Boletín de noticias nº 21 Septiembre 2.018
  • Año II Boletín de noticias nº 20 Agosto 2.018
  • Año II Boletín de noticias nº 19 Julio 2.018
  • Año II Boletín de noticias nº 18 Junio 2.018
  • Año II Boletín de noticias nº 17 Mayo 2.018
  • Año II Boletín de noticias nº 16 Abril 2.018
  • Año II Boletín de noticias nº 15 Marzo 2.018
  • Año II Boletín de noticias nº 14 Febrero 2.018
  • Año II Boletín de noticias nº 13 Enero 2.018
  • Año I Boletín de noticias nº 12 Diciembre 2.017
  • Año I Boletín de noticias nº 11 Noviembre 2.017
  • Año I Boletín de noticias nº 10 Octubre 2.017
  • Año I Boletín de noticias nº 9 Septiembre 2.017
  • Año I Boletín de noticias nº 8 Agosto 2.017
  • Año I Boletín de noticias nº 7 Julio 2.017
  • 1
  • 2
  • >>

Entradas recientes

  • Año III Boletín de noticias nº 26 Febrero 2019 11/02/2019
  • Nuevo número de la Revista Espírita de la FEE 24/01/2019
  • Año III Boletín de noticias nº 25 Enero 2019 06/01/2019
  • Año II Boletín de noticias nº 24 Diciembre 2.018 06/01/2019
  • Año II Boletín de noticias nº 23 Noviembre 2.018 08/11/2018

Archivos

Último Boletín

Año III Boletín de noticias nº 26 Febrero 2019

Quien está conectado

168 visitantes conectados ahora
168 visitantes, 0 miembros

Copyright © 2019 · Todos los derechos reservados | Contacto: contactofee@espiritismo.es
Aviso Legal | Condiciones Generales de Contratación | Política de Privacidad | Política de Cookies

En cumplimiento con Ley 34/2002, de servicios de la sociedad de la información te recordamos que al navegar por este sitio estás aceptando el uso de cookies propias y ajenas..Acepto Más información