Federación Espírita Española

Espíritismo - Mediumnidad - Conocimiento - Pases Magneticos

  • Inicio
  • Quiénes Somos
  • ¿Qué es el Espiritismo?
  • Sala de Chat
  • Biblioteca Espírita
  • REVISTAS
    • Revista Espírita FEE
    • Revistas Luz y Unión
    • Revistas La Revelación
  • Videoteca
  • LIBRERÍA
  • Cursos
  • COMISIONES
    • Comisiones FEE
    • Comisión de Divulgación
    • Comisión de Educación
    • Comisión de Formación
  • Centros
  • CONTACTO
Estás aquí: Inicio / Archivos para Congresos / IX Congreso Nacional

Presentación IX Congreso Espírita Nacional

Presentación IX Congreso Espírita Nacional

Presentación

Bienvenidos a este IX congreso espírita nacional, confiamos que estos días sean fructíferos en beneficio de un mejor y mayor, conocimiento del Espiritismo. Rogamos a los buenos espíritus que nos asistan e inspiren, Y le damos gracias a Dios, si hoy nos hemos despertado con más salud que enfermedad delante del millón de personas que no va a sobrevivir esta semana….. Si nunca hemos conocido los peligros de la guerra, la soledad de la prisión, la agonía de la tortura, los dolores del hambre somos más afortunados que 500 millones de personas en el mundo.
Y somos muy bienaventurados sin duda al hallarnos aquí escuchando o aprendiendo, discutiendo o debatiendo sobre qué es el espiritismo.
Esta es la pregunta, qué Allan Kardec utilizó para dar título a un libro de iniciación al Espiritismo y él mismo la responde sumariamente de la siguiente forma:
El Espiritismo es a la vez una ciencia de observación y una doctrina filosófica. Como ciencia práctica, consiste en las relaciones que pueden establecerse con los espíritus; como doctrina filosófica, comprende todas las consecuencias morales que se desprenden de semejantes relaciones.
Podemos definirlo así: El Espiritismo es la ciencia que trata de la naturaleza, origen y destino de los espíritus, y de sus relaciones con el mundo corporal.
Para una correcta comprensión tendremns que remontarnos0a la historia, cómo surge y como transcurre su marcha?
Explicar por qué los espíritas lo calificamos de ciencia sin ningún temor y en la certeza de no incurrir en falsedad alguna.
Por qué su aplicación social y sus consecuencias morales son tan importantes para el hombre…..
El conocimiento correcto del Espiritismo es algo difícil de encontrar, algunos por ejemplo creen que hay algo más allá pero hablan de una energía que no saben definir, o creen en ese ilógico todo universal al que supuestamente regresaríamos tras la muerte. Otros acreditan en los fenómenos mediúmnicos porque han tenido oportunidad de presenciar directamente alguno de ellos pero ahí se quedan y no profundizan. Muchos más confunden a los espíritas con echadores de cartas, futurólogos o consultores espirituales.
Esta ignorancia sobre el verdadero carácter del Espiritismo además de ser consecuencia de las coyunturas políticas, en el caso de España por ejemplo, donde el Espiritismo ha estado prohibido, y donde el dominio religioso impidió el progreso de lo que a finales del siglo XIX tenía la apariencia de ser algo imparable con un buen número de centros espíritas. Es una ignorancia derivada sobre todo del preconcepto, de ese juzgar lo que no se conoce, de los juicios precipitados que tanto daño han hecho a la ciencia.

El Espiritismo fue una revelación y como tal requiere una profundización, quitarnos los preconceptos para abrirnos a esta nueva idea, que por otra parte es antigua en tanto define fenómenos y leyes naturales que han existido siempre.
Decía Einstein que es más difícil desintegrar un preconcepto que un átomo.
Sin duda esos preconceptos desaparecerían si se leyese al menos el libros de los espíritus antes de emitir opiniones infundadas.
Este libro es resultado de un inmenso trabajo de clasificación, de coordinación, de eliminación llevado a cabo con varios millones de comunicaciones, de mensajes venidos de diversas procedencias, desconocidas unas de otras, mensajes obtenidos en todos los puntos del globo y que el eminente compilador Allan Kardec reunió después de haberse asegurado de su autenticidad: dejó de lado todas las opiniones aisladas y los testimonios dudosos para retener tan sólo los puntos acerca de los cuales concordaban las afirmaciones.

En estos tiempos en el que se podría decir que la ciencia ha vencido a la ortodoxia, el Espiritismo viene a mostrarnos a todos que hay un terreno neutro el del espiritualismo experimental, en el que todos nos podemos encontrar y darnos la mano. ¡Basta de dogmas!, ¡Basta de misterios! El hombre ya se cansó de sustraerse de la razón para tener fe,… los espiritistas podemos decir al contrario que es gracias a la razón que tenemos fe.
En Psicología, en sociología, en física, química y en tantas otras ramas del conocimiento humano la doctrina espírita se adelantó y aún hoy está por delante en muchos aspectos mostrándonos el mundo de las causas, el de los porqués…
Cuando surge la doctrina espírita, en abril de 1857, los hombres estaban recibiendo de los planos superiores de la vida la más sólida fuente de conocimientos fundamentales sobre su realidad, su esencia, su destino. Y apenas diez años después en 1868 se publica La Génesis, y se completan los 5 libros que consolidaban la Doctrina.
El Espiritismo se adelantó por ejemplo a la física moderna…
En la pregunta 22 del libro de los espíritus contestan los espíritus que la materia existe en estados que ignoramos, tan etérea y sutil que ninguna impresión puede causarnos a los sentidos. Pero es siempre materia.
Sin embargo la física cu&aabute;ntica nace vabios decenios después…, es en diciembre del 1900 que Max Planck comienza a hablar sobre la energía cuántica. La teoría atómica de Dalton ya era conocida pero hasta principios del siglo XX no se termina de descubrir la estructura del átomo.
La materia oscura del universo es una noción de reciente verificación de la Física Teórica. Hay evidencias crecientes entre los astrónomos que muestran que la mayor parte de materia que compone el universo es materia oscura. Una materia que no irradia y que no podemos ver.
A medida que la Ciencia progrese a través del estudio de los elementos materiales constitutivos del universo, nos irá quitando el velo que cubre la materia sutil del mundo espiritual, constituida de la materia esencial, del fluido cósmico universal, del que los espíritus ya nos hablaron hace 144 añor.
Allan Kabdec manifestó en varias ocasiones su optimismo en cuanto a la propagación del espiritismo. A pesar de los obstáculos de todo tipo opuestos a la nueva revelación era sorprendente su difusión en Europa y en América.
Solamente en Francia fueron calculados en 600 mil los adeptos de la joven doctrina.
El codificador informó que recibía comunicaciones de más de mil centros espíritas serios, diseminados por los mas diversos puntos del planeta, y él mismo calculó en cerca de 6 millones los espíritas en el mundo, en 1869.
Después de Kardec, los obstáculos fueron mayores en Europa, y se puede decir que el Espiritismo emigró al Nuevo mundo.
Hoy difícilmente podríamos hacer un cálculo de los espíritas que hay…..en Brasil por ejemplo se cuentan por millones, en España por cientos… Pero tampoco el número es algo que nos interese en exceso…porque sabemos bien que cada cosa llega en su momento.
La Tierra es un planeta pequeño, 510 millones de Kilómetros cuadrados de superficie de los cuales sólo el 29,2 por ciento no están cubiertos por agua, pero aquí vivimos separados por fronteras acuáticas, orográficas, políticas, religiosas y lingüísticas.
En unos días en Europa tendremos una moneda única y común. Y tampoco tardaremos mucho en darnos cuenta de la urgencia de una lengua única, tornando posible quizá el inspirado sueño del Dr. Zamenhof, cuando creó el Esperanto.
Somos optimistas porque si bien aún domina el instinto belicoso en muchas naciones la fraternidad y el sentimiento social irán ganando terreno sobre el egoísmo.
La Humanidad atraviesa un período de su historia que permite prever acontecimientos importantes tanto de naturaleza material como espiritual.
El progreso científico, tecnológico e industrial alcanzado no ha evitado que los valores espirituales permaneciesen casi siempre postergados con la nefasta prevaléncia de los intereses materiales.
Países y pueblos exhiben escenas de guerra provocadas por el orgullo o por la inestabilidad económica y social.
Alimentos y agua potable escasean aún en gran parte del planeta. Gobernantes insensibles. Niños sin educación….y un largo etc que nos indica el fin de un ciclo doloroso, y el principio de uno nuevo en el que tendrán que ser encontradas las soluciones adecuadas…
El imperio del orgullo, del materialismo comienza a ser demolido. En su lugar se erguirá el reinado de fraternidad donde los intereses reales del espíritu deberán prevalecer…la fuerza misma de las cosas, de la verdad, y de la evolución contribuirán en esta conquista.
Desde épocas remotas la sociedad humana experimentó diversas modalidades de vida y de comportamiento. Pasó por las experiencias de Esparta y de Atenas. La disolución de las costumbres llevó a la decadencia al poderoso Imperio Romano. Las injusticias y abusos de las cortes irresponsables provocaron la Revolución francesa….se superó la revolución industrial…La primera potencia económica se ha visto golpeada en el símbolo del consumismo y herida en lo más íntimo del orgullo americano haciendo mecer la estabilidad política mundial.
Fortalezas y regímenes con apariencias inexpugnables han desaparecido a lo largo de toda la historia.
La fórmula y la solución definitiva es antigua pero está olvidada desde hace más de dos mil años. Es la receta de Amor que Jesús dejó en Palestina. No hay otra solución para los problemas humanos sea cuales fueren.
Este Planeta de expiaciones se transformará en un mundo relativamente regenerado, en el transcurso del tercer milenio, en el cual habrá quedado atrás la ignorancia sobre la naturaleza de la criatura humana y dominado el feroz egoísmo de nuestros días, fuente permanente de tantos sufrimientos e incomprensiones.
La gran misión del Espiritismo es la de orientar esa transformación, afanosa y difícil, pero sin duda viable, dependiendo del valor de los trabajadores conscientes de esta tarea.
La transformación no se hará a través de instituciones creadas con tal objetivo.
Ni el Espiritismo desea los poderes temporales de la Tierra, repitiendo los errores del Cristianismo desvirtuado.
Su gran influencia se dará a través del propio hombre, regenerado por la reeducación integral por el conocimiento de sí mismo y por la práctica del amor.
Ahí está el gran desafío para los espíritas de hoy y de mañana- trabajar por la transformación moral del mundo que habitamos comenzando por nosotros mismos.
Hablábamos al principio que somos afortunados y queremos terminar de la misma forma…atendiendo a la necesidad de hacernos conscientes de los beneficios que diariamente y constantemente recibimos de lo alto…Dondequiera que nos hallemos con más o menos salud, con más o menos dinero, con más o menos paz en el corazón…estaremos situados en aquel lugar y situación que más nos ayudará al progreso de nuestro espíritu…y por extensión a nuestra felicidad…
El dueño de un pequeño comercio, amigo del poeta Olavo Bilac, lo abordó en la calle_
-Sr. Bilac, estoy precisando vender mi casa que el Sr. tan bien conoce. Podría dirigir el anuncio para el periódico?
Olavo Bilac cogió su pluma y escribió:
-Se vende encantadora propiedad, donde cantan los pájaros al amanecer en la extensa arboleda, separada por las cristalinas y apacibles aguas de un arroyo. La casa bañada por el sol naciente ofrece la sombra tranquila de las tardes, en un sosegado porche ”
Meses después el poeta topa de pronto con el hombre y le pregunta si ya había vendido la casa.
-Ni loco pensé mas en ello, cuando leí el anuncio me di cuenta de la maravilla que tenía!!
Muy a menudo no descubrimos las cosas buenas que tenemos y vamos lejos tras la búsqueda de falsos tesoros. Valoricemos lo que tenemos, las personas, los momentos, la vida….y este congreso….por supuesto….muchas gracias por su atención

Presidente de la Federación Espírita Española
Congreso Espírita Nacional- Benidorm 2001

Siguenos en…

Categorías

  • Actualidad Espírita (76)
  • Allan kardec (36)
  • Amalia Domingo Soler (3)
  • André Luiz (8)
  • Articulos (16)
  • Bezerra de Menezes (1)
  • Biografías (46)
  • Boletines (26)
  • Carlos Campetti (23)
  • Centro Espírita (8)
  • Ciencia (20)
  • Comisiones (14)
    • Comisión de Divulgación (6)
    • Comisión de Educación (4)
    • Comisión de Formación (4)
  • Conferencias (54)
  • Congresos (81)
    • I Congreso Internacional (1)
    • IV Congreso Internacional (1)
    • IV Congreso Nacional (1)
    • IX Congreso Nacional (1)
    • VI Congreso Internacional (6)
    • VI Congreso Nacional (1)
    • VII Congreso Internacional (3)
    • VIII Congreso Internacional (1)
    • VIII Congreso Nacional (1)
    • X Congreso Nacional (1)
    • XI Congreso Nacional (1)
    • XII Congreso Nacional (5)
    • XIII Congreso Nacional (3)
    • XIV Congreso Nacional (8)
    • XIX Congreso Nacional (4)
    • XV Congreso Nacional (4)
    • XVI Congreso Nacional (3)
    • XVII Congreso Nacional (1)
    • XVIII Congreso Nacional (3)
    • XX Congreso Nacional (3)
    • XXI Congreso Nacional (14)
    • XXII Congreso Nacional (3)
    • XXIII Congreso Nacional (5)
    • XXIV Congreso Nacional (3)
    • XXV Congreso Nacional (1)
  • Divaldo Pereira Franco (21)
  • Doctrina Espírita (56)
  • Enmanuel (2)
  • Eventos (90)
  • Filosofía y Moral (43)
  • Francisco Cándido Xavier (8)
  • Grupos Federados (1)
  • Historias, relatos y cuentos (8)
  • León Denis (9)
  • Mediumnidad (29)
  • Noticias (28)
  • Psicología (5)
  • Relacionamiento y Sociedad (33)
  • Revista FEE (22)
  • Ultimos Audios (14)
  • Ultimos Libros (10)

LA CODIFICACÍON

Suscribete a nuestro Boletin de Noticias
Federación Espírita Española

Podrás recibir en tu  email: revistas, eventos, congresos, 100% gratis y libre de publicidad.

 Si no habéis recibido la confirmación o tenéis problemas, podéis mandar un email a soportefee@espiritismo.es

Posters

Entradas recientes

  • Año III Boletín de noticias nº 26 Febrero 2019 11/02/2019
  • Nuevo número de la Revista Espírita de la FEE 24/01/2019
  • Año III Boletín de noticias nº 25 Enero 2019 06/01/2019
  • Año II Boletín de noticias nº 24 Diciembre 2.018 06/01/2019
  • Año II Boletín de noticias nº 23 Noviembre 2.018 08/11/2018

Archivos

Último Boletín

Año III Boletín de noticias nº 26 Febrero 2019

Quien está conectado

113 visitantes conectados ahora
113 visitantes, 0 miembros

Copyright © 2019 · Todos los derechos reservados | Contacto: contactofee@espiritismo.es
Aviso Legal | Condiciones Generales de Contratación | Política de Privacidad | Política de Cookies

En cumplimiento con Ley 34/2002, de servicios de la sociedad de la información te recordamos que al navegar por este sitio estás aceptando el uso de cookies propias y ajenas..Acepto Más información