Federación Espírita Española

Espíritismo - Mediumnidad - Conocimiento - Pases Magneticos

  • Inicio
  • Quiénes Somos
  • ¿Qué es el Espiritismo?
  • Aula Virtual
  • Biblioteca Espírita
  • Revista Espírita
  • Videoteca
  • LIBRERÍA
  • Otros archivos
    • Revistas Luz y Unión
    • Revistas La Revelación
  • Cursos
  • Centros
  • CONTACTO
Usted está aquí: Inicio / Mediumnidad / Mediumnidad gratuita

Mediumnidad gratuita

Mediumnidad gratuita

Los médiums modernos – porque los apóstoles poseían también la mediumnidad – han recibido igualmente de Dios un don gratuito, que consiste en ser los intérpretes de los espíritus para la instrucción de los hombres, para enseñarles el camino del bien y conducirles a la fe, y no para vender palabras que no les pertenecen, porque no son producto «de su concepción, ni de sus investigaciones, ni de su trabajo personal».

Dios quiere que la luz llegue a todo el mundo, y no quiere que el más pobre quede desheredado y pueda decir: No tengo fe porque no he podido pagarla; yo no he tenido el consuelo de recibir la ayuda y los testimonios de afecto de los que lloro, porque soy pobre. Por esta razón la mediumnidad no es un privilegio, sino que se halla en todas partes y hacerla pagar sería desviarla de su objeto providencial.

El que conozca un poco las condiciones en que se comunican los buenos espíritus y su repulsión por todo lo que es de interés y de egoísmo, sabe cuán poca cosa se necesita para alejarles; nunca podrá admitir que los espíritus superiores estén a disposición del primero que llegue y les llame, a tanto la sesión, pues el buen sentido rechaza tal pensamiento. ¿Acaso no sería una profanación evocar a precio de oro a los seres que nosotros respetamos o que queremos? Sin duda que de este modo pueden obtenerse manifestaciones; pero, ¿quién podría garantir su sinceridad?
Los espíritus ligeros, mentirosos, traviesos y toda la cohorte de espíritus inferiores, muy poco escrupulosos, vienen siempre a responder y están dispuestos a lo que se les pregunta, sin que les dé ningún cuidado mentir. Luego, el que quiere comunicaciones formales, debe, desde luego pedirlas formalmente, y después penetrarse bien de la naturaleza de las simpatías del medium con los seres del mundo espiritual. La primera condición para adquirir la benevolencia de los buenos espíritus, es la humildad, el sacrificio la negación y el desinterés «moral y material» más absoluto.

Al lado de la cuestión moral se presenta una consideración efectiva no menos importante, que tiene relación con la misma naturaleza de la facultad.
La mediumnidad formal no puede ser ni será nunca una profesión, no sólo porque sería desacreditada moralmente y muy pronto asimilada a la de los que dicen la buenaventura, sino porque se opone a ella un obstáculo material: el de ser una facultad esencialmente movible, fugitiva y variable, y sobre cuya permanencia nadie puede tener una completa seguridad. Luego, para explotarla, sería un recurso del todo incierto, toda vez que podría faltar en el momento que fuese más necesaria. Otra cosa sucede con un talento adquirido por el estudio y el trabajo y que por lo mismo, siendo una propiedad, naturalmente se permite sacar partido de él.

Pero la mediumnidad ni es un arte ni es un talento, por lo cual no puede ser una profesión; sólo existe por el concurso de los espíritus, y si éstos hacen falta, ya no hay mediumnidad; la aptitud puede subsistir, pero el ejercicio está anulado. Así es que no hay ningún médium en el mundo que pueda asegurar la producción de un fenómeno espiritista en un momento dado.
Explotar la mediumnidad, es pues, disponer de una cosa que realmente no se tiene, y afirmar lo contrario seria engañar al que la pagara; hay más aun, y es que el médium no dispone de «sí mismo», sino de los espíritus de las almas de los muertos, cuyo concurso se pone a precio. Este pensamiento repugna instintivamente.

El tráfico degenerado en abuso y explotado por el charlatanismo, la ignorancia, la credulidad y la superstición, motivó la prohibición de Moisés.
El espiritismo moderno, comprendiendo lo formal del asunto, por el descrédito que ha echado sobre esta explotación, ha elevado la mediumnidad al rango de misión. (Véase el «Libro de los Médiums», capítulo XXVIII. – Y el «Cielo a Infierno», cap. XII.)s

La mediumnidad es una cosa santa que debe practicarse santa y religiosamente. Si hay una clase de mediumnidad que requiere esta condición y de un modo más absoluto, es la mediumnidad curativa.
El médico da el fruto de sus estudios, que ha hecho a costa de sacrificios, a menudo muy penosos; el magnetizador da su propio fluido y muchas veces su salud: éstos pueden poner precio a sus facultades; pero el médium que cura, sólo transmite el fluido saludable de los buenos espíritus, y por lo tanto no tiene derecho de venderlo, Jesús y los apóstoles, aunque pobres, no hacían pagar las curaciones que operaban.

Así, pues, el que no tenga de qué vivir, que busque recursos por otra parte y no en la mediumnidad; que no consagre en ello, si es necesario, sino el tiempo de que pueda disponer materialmente.
Los espíritus ya tomarán en cuenta su sacrificio y abnegación, mientras que se retirarán de los que esperan hacer de esto un negocio.

 

Extraído de: «Evangelio según el Espiritismo» de Allan Kardec.

Allan Kardec

  • 211 años del nacimiento de Allan Kardec
  • El eslabón encontrado
  • Revista Espírita Enero de 1860
  • 900 páginas sobre RIVAIL-KARDEC
  • El Profesor Rivail también ha sido traductor
  • Control universal de la enseñanza de los espíritus
  • Allan Kardec y los mil núcleos espíritas con los que se carteaba
  • Sello en homenaje a Allan Kardec
  • Los infortunios ocultos
  • Mediumnidad gratuita
  • No creáis a todos los espíritus
  • Naturaleza de las comunicaciones
  • Caracteres del verdadero profeta
  • Caridad para con los criminales
  • El egoísmo
  • Los falsos profetas
  • La fe divina y la fe humana
  • La fe y la caridad
  • La caridad material y la caridad moral
  • La indulgencia
  • 1
  • 2
  • >>

Entradas recientes

  • 10º Congreso Espírita Mundial – CEI
  • Año III Boletín de noticias nº 36 Diciembre 2019
  • Año III Boletín de noticias nº 35 Noviembre 2019

Archivos

Quien está conectado

74 visitantes conectados ahora
74 visitantes, 0 miembros

Copyright © 2021 · Todos los derechos reservados | Contacto: contactofee@espiritismo.es
Aviso Legal | Condiciones Generales de Contratación | Política de Privacidad | Política de Cookies

En cumplimiento con Ley 34/2002, de servicios de la sociedad de la información te recordamos que al navegar por este sitio estás aceptando el uso de cookies propias y ajenas..Acepto Más información
Política de Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.