El acontecimiento más sobresaliente celebrado en España en el año 2010, bajo el lema “Somos Espíritus Inmortales” fue promovido por el Consejo Espírita Internacional (C.E.I.) y organizado por la FEDERACIÓN ESPÍRITA ESPAÑOLA.

Casi dos mil personas procedentes de más de cuarenta y cinco naciones se dieron cita para asistir al Congreso los días 10, 11 y 12 de octubre del 2010. Fue transmitido en su totalidad a todo el mundo a través del canal de internet de tvcei.com, de Vía Satélite para América del Sur, y TV por cable en Brasil, llegándose a registrar 13.044 visitas de cincuenta y dos países y seiscientas tres ciudades a lo largo del planeta, que no quisieron perdersSalvador Martín Presidente De la FEEe vía online cuanto acontecía en el encuentro.

La repercusión también se hizo presente en los medios de comunicación de España como: Radio Nacional de España (RNE), Cadena SER, El País, El Mundo, Levante, Las Provincias, Adimensional, Levante TV, así como las revistas “PRONTO” y “MÁS ALLÁ DE LA CIENCIA”, que informaron de su celebración.

Su amplia participación hizo que las magníficas instalaciones del “CENTRO DE EVENTOS” de “Feria Valencia”, fuesen un espacio de manifestación espiritual a través de la vibración y sintonía de aquellos que vivimos una experiencia inolvidable.

Se Celebró paralelamente y como un hecho relevante la 1ª FERIA DEL LIBRO ESPÍRITA en España, con una gran aceptación por parte del público.

A continuación, presentamos extractos con algunos momentos de cada uno de los ponentes. Para no extender el artículo con las presentaciones y/o currículos de cada uno de ellos diremos que como conferenciantes del Congreso se encontraban espíritas y médiums, humanistas con grandes labores sociales, entre los cuales teníamos un ingeniero de minas, varios investigadores y escritores con libros traducidos a 16 idiomas, dos neurocientíficos, cinco médicos, dos cirujanos, una ginecóloga, y tres catedráticos en ciencias.

El próximo mes de junio se lanzará un libro con el contenido completo de todo el congreso, incluidas presentaciones y conferencias. Igualmente está ya disponible en DVD.

El presidente de la Federación Espírita Española, Salvador Martín y el Secretario General del Consejo Espírita Internacional, Nestor Joao Masotti, se encargaron de dar la bienvenida a cuantos hermanos estaban presentes física y espiritualmente.

Salvador Martín

Hace exactamente 149 años en un día como ayer, un 9 de octubre de 1861...la Inquisición española católico romana, quema en una plaza pública cientos de obras espíritas. Antes de eso una comunicación mediúmnica ya había anunciado a Allan Kardec el gran efecto divulgativo que aquello produciría. Y así fue, todos en España escucharon hablar de Espiritismo, la prensa recogió el hecho, haciendo nacer en muchos la curiosidad por saber qué decían aquellos libros que aquel Obispo tuvo tanto interés en quemar. Apenas 12 años después el Espiritismo había llegado a las Cortes Españolas, varios ministros eran espiritistas y se debatía un proyecto de ley para tener el Espiritismo entre las materias de estudio en la enseñanza secundaria y universitaria

…Libertad en un primer momento equivocada pues en la necesidad de huir de las imposiciones religiosas en las últimas décadas del pasado siglo, se dio la tendencia de colocarse barreras auto limitativas de la propia libertad para no salirse nunca del lado de no creo en nada, Dios no existe, no hay nada más allá, con prisiones materialistas que han llevado al miedo o la vergüenza de ni siquiera asomar la cabeza entre los barrotes.

Seguramente ha sido una fase necesaria y nuevamente volverá la necesidad de ser libre, ahora de pensamiento, y poco a poco se descubrirá que mirando fuera de esas celdas que cada uno se ha creado hay algo más que los fantasmas de las religiones, hay verdades y hechos. Verdades y hechos como el de que “Somos Espíritus Inmortales”.

...Por mi profesión me encuentro frecuentemente frente a la desgracia, a la catástrofe, frente a la pérdida y a la muerte. Y las personas que se hallan en estas situaciones tienen un común denominador la mayoría se pregunta ¿Por qué? Pregunta filosófica que se hacen, en los momentos de dolor, precisamente todos esos a los que nunca les han interesado esos temas. Poco después la gran mayoría serán guiados por la propia intuición a otro cuestionamiento ¿Hay vida después de la muerte?

Durante estos días vamos al menos a responder a estas dos importantes preguntas que tantas veces han sido ya contestadas no apenas desde el punto de vista filosófico sino especialmente desde las evidencias científicas de la reencarnación, de la inmortalidad, de la comunicabilidad de los espíritus.

Nestor MasottiNestor Masotti

Estamos entrando en el mundo de regeneración...

Somos espíritus inmortales, más que eso, somos espíritus en constante evolución, que vamos a vivir después de la muerte física, que vamos a continuar aumentando conocimientos, y que todos aquellos que tienen esta convicción pueden ser obreros de este nuevo mundo asentado en la convicción de la inmortalidad. Que podamos favorecer la solidaridad, y que al final de este evento estemos más unidos, más inspirados no sólo para favorecer la unión entre nosotros sino para poder ayudar a las personas que tienen dudas, que tienen sufrimientos mayores con el fin de ayudarlos.

Mostró un recuerdo y homenaje a Rafael González Molina gracias al cual el Consejo Espírita Internacional es una realidad, habiendo sido el primer secretario general del Consejo.

Enrique Eliseo Baldovino

Refiere las obras que fueron interpretadas en la Sociedad de Estudios Espíritas de París, por una alumna de Chopin.

Y él mismo interpreta al piano un minueto y el histórico fragmento de una sonata del espíritu de Mozart dictadas mediúmnicamente.

Divaldo Pereira Franco

Presentó la conferencia inaugural “Somos Espíritus Inmortales”

Divaldo Pereira Franco VI Congreso Espírita Mundial...posteriormente Sócrates y Platón indican que la vida real tiene una trascendencia transpersonal, el ser se sumerge en la carne para adquirir experiencias y desarrollar el Dios interno, por las sucesivas reencarnaciones. Iremos a encontrar un momento en la historia de Roma, en el que Constantino tiene un sueño, en el que los espíritus se le presentan y le imponen poner en los símbolos bélicos la cruz porque con aquella señal lograría vencer la guerra y tornarse el emperador de Roma. Posteriormente, Francisco en la ciudad de Asís mantiene el contacto mental con Jesús, que se le presenta varias veces induciéndolo a seguir la propuesta iluminativa del Evangelio, en espíritu y verdad... y de inmediato Juana de Arco en la aldea de Domremy escuchando las voces de santa Catalina, de san Miguel, sale para preparar la tarea del porvenir cuando el consolador debía venir a la tierra. La historia prosigue y a partir de la noche del 31 de marzo de 1848 por los fenómenos mediúmnicos de Hydesville, en New York, ya no se pueden más detener las comunicaciones espirituales, que después de conmover América se transfieren a Europa y allí se van a asentar en París ..., y es en ese momento que el notable científico, filólogo, pedagogo, Hypollite León Denizard Rivail atraído por esa fenomenología especial se da cuenta que está delante de uno de los momentos más grandiosos de la humanidad, y conducido por el espíritu de Verdad, presenta el Libro de los Espíritus, en el día 18 de abril de 1857, y nace la doctrina de los espíritus. Comienza entonces el período extraordinario de la investigación científica, a respecto a la inmortalidad del alma.

Charles Kempf “¿Qué es Dios?”Charles Kempf VI Congreso Espírita Mundial

...una pequeña anécdota de un libro de Chico Xavier que es una historia muy sencilla. Chico Xavier, por cierto, conmemoramos este año el centenario de su nacimiento. Puede que algunos de ustedes ya conozcan esta historia, porque la he sacado del fascículo de Estudio Sistematizados de la Doctrina Espirita: Se cuenta que un viejo árabe analfabeto rezaba con tanto fervor y con tanto cariño cada noche que, una vez, un rico jefe de una gran caravana le llamó a su presencia y le preguntó ¿Por qué oras con tanta fe? ¿Cómo sabes que Dios existe? Cuando ni siquiera sabes leer, era un señor muy sencillo un anciano muy sencillo el creyente fiel respondió: Gran señor, conozco la existencia de nuestro Padre Celeste por sus señales, ¿cómo es esto posible? Preguntó el jefe admirado. El siervo humilde les explicó; cuando el señor recibe una carta de una persona ausente ¿cómo reconoce que él la ha escrito? Por la letra. Cuando usted recibe una joya ¿cómo se informa sobre el autor de ésta? Por la marca del joyero. El anciano le sonrió y añadió, cuándo oye pasos de animales alrededor de la tienda ¿cómo sabe si ha sido una oveja, un caballo, o un buey? Por las huellas, respondió el jefe sorprendido. Entonces el anciano creyente le invitó a salir de la tienda y le mostró el cielo, donde brillaba la luna cercada por una multitud de estrellas y exclamó: Respetuoso señor estas señales que están en el cielo no pueden ser de los hombres. En este momento el orgulloso caravanero, con los ojos en lágrimas, se arrodilló en la arena y empezó a orar. Es una historia muy simple, pero que ilustra muy bien como cualquiera, incluso personas muy humildes pueden comprender la necesidad de Dios, por medio de esta Ley de Causa y Efecto.

Juan Miguel Fernández “Comprobaciones de la existencia y de la inmortalidad del Espíritu”

Juan Miguel Fernández VI Congreso Espírita Mundial...las llamadas Experiencias Cercanas a la Muerte (E.C.M), las Terapias de Vidas Pasadas (TVP), la Transcomunicación Instrumental (T.C.I.) y las más variadas manifestaciones de los espíritus, nos confirman su inmortalidad.

Si hablamos de los pioneros de la Transcomunicación Instrumental deberemos recordar a Thomas Alba Edison, que ya en el año 1.920 desarrolló un aparato para contactar con la otra dimensión, sin embargo, pasó a la otra vida antes de lograrlo.

Uno de esos fenómenos es la llamada escritura automática o psicografía, ...Entre ellos, utilizando técnicas grafológicas, el profesor Carlos Augusto Perandréa, criminólogo y perito acreditado por el Poder Judicial de Brasil, investigó y analizó la autoría de varios mensajes psicografiados por Francisco Cándido Xavier.

El estudio efectuado por el profesor Perandréa duró 13 años y fue realizado de forma rigurosamente científica, pues, siendo él un perito en el área de la grafología, sabía cómo levantar y exponer los datos de manera adecuada, presentando sus conclusiones. ... el Profesor Perandréa marca un hito importante contra aquellos que, invocando la autoridad científica, niegan con vehemencia y dogmatismo la tesis de la supervivencia del alma.

Las apariciones materializadas de “muertos” dieron pruebas demostrando su existencia después de las experiencias realizadas por los diversos investigadores, destacando Charles Richet, el Premio Nobel de Fisiología en 1913, Catedrático de Fisiología en la Facultad de Medicina de París.

Carol Bowman “Evidencias Científicas de la Reencarnación”Carol Bowman VI Congreso Espírita Mundial

...tienen memorias de este estilo, recuerdos espontáneos cuando son muy pequeños. Desde la edad de los cinco años, son más que recuerdos. A menudo los niños, pueden estar recordando hechos traumáticos del pasado, y ese recuerdo les brinda la oportunidad de curar su alma al comienzo mismo de la vida. De modo tal que sus patrones, de esos problemas que nos vienen del pasado, de otras vidas, se vayan curando a lo largo de la nueva vida, y no se conviertan en problemas perpetuos cuando nos convertimos en adultos. Podemos dejar esa vida pasada ya atrás. También, de otras vidas, recogemos habilidades, rasgos de personalidad, heredamos todas esas cosas.

Jorge Berrio “La construcción de la Paz a la luz de la Inmortalidad del Espíritu”

...Yo no creo en la inmortalidad del alma, sino que estoy seguro de que es verdad que somos inmortales, qué es diferente. Hay que estar seguros, no quedarnos en creencias. Porque cuando estamos seguros, es porque hemos estudiado, hemos profundizado. Y al ir estudiando la Doctrina Espírita, vamos despertando nuestra religiosidad. Que es el acercamiento a Dios. Todas las religiones despiertan la religiosidad, pero en nosotros los espíritas, también desarrolla ese acercamiento a Dios, y tenemos cada uno de nosotros una religiosidad que en la medida en que vamos comprendiendo más el mensaje, nuestra religiosidad crece. Pero muchos de nosotros que tenemos esta religiosidad, no tenemos espiritualidad... no tenemos ese desarrollo espiritual que es la vivencia del mensaje. Entonces muchos espíritas no hemos construido nuestra paz.

Jorge Berrio VI Congreso Espírita Mundial…la verdadera paz, no es la paz del mundo, que se consigue en la horizontalidad de las satisfacciones de las necesidades materiales. La verdadera felicidad y paz es la espiritual. Es la que desarrollamos cuando cada uno de nosotros, cuando la conciencia está en paz.

Que mensaje tan consolador es nuestra doctrina espírita que, si nosotros lo tenemos en el alma, puede guiarnos por los caminos de rudo desierto; para conquistar esos caminos grandes de la perfección. Porque ahora, estamos en nuestras luchas; ahora estamos en las dificultades, donde necesitamos la enfermedad para valorar la salud. donde necesitamos la noche para valorar el día; donde necesitamos tantos contrastes para poder despertar nuestra conciencia: Pero sigamos adelante, sigamos en nuestras luchas, en nuestros esfuerzos permanentes; despertemos esa conciencia, para poder ir cambiando, mejorando; porque cuando dijo el maestro Jesús: “Bienaventurados los pacíficos porque de ellos serán llamados hijos de Dios”, y nosotros los espíritas aprendemos a ser hombres y mujeres de paz; que seamos multiplicadores de paz; que donde lleguemos irradiemos armonía.

Multipliquemos el amor, porque el amor es lo único que cuanto más se divide, más se multiplica, más suma.

Sergio Felipe de Oliveira “Médiums y Mediumnidad”

Allan Kardec en el Libro de los médiums explica que la mediumnidad es un fenómeno biológico y, por tanto, se la mediumnidad es un fenómeno biológico naturalmente es un territorio de estudio de la medicina.

...el código internacional de las enfermedades CID10 de la Organización Mundial de la Salud, donde hay un registro de todas las enfermedades y desordenes reconocidas por la medicina en el mundo.

En el punto F44.3, tenemos el siguiente diagnóstico: estados de posesión y de trance.

...el código internacional de enfermedades considera que no es enfermedad el estado de trance según el contexto. Entonces las actividades mediúmnicas en los Centros Espíritas son consideradas como saludables por la medicina, pero cuando la mediumnidad está en desequilibrio, fuera de control de la persona, llevando a esta persona a actitudes desajustadas entonces está enmarcado dentro del punto F44.3; estados de trance y posesión. Vean pues, que la medicina mundial ya considera la mediumnidad dentro de la ciencia, dentro de la propia doctrina médica.

En la tomografía cerebral, esta es una tomografía de un cerebro, ustedes pueden observar, en medio del cerebro, puntos blancos. ¿Los pueden ver? Sí, los pueden ver bien. Son cristales que existen dentro de la pineal y que aparecen en la tomografía como puntos blancos. Cuando una persona presenta mediumnidad de incorporación, que es cuando capta la interferencia de un espíritu, en general, tienen estos cristales en gran cantidad, detectable en una tomografía, porque estos cristales permiten el secuestro de la onda, como si fuesen un teléfono móvil. Capta el mensaje. Entonces, las personas que tienen muchos cristales de este tipo tienen una gran capacidad de este fenómeno de incorporación. No es que el espíritu entre dentro de la persona, es como una radio y el locutor, no entra dentro de la radio del receptor, lo que entran son las ondas que se emiten dónde está el locutor.

Alfredo Tabueña “Ley de Causa y Efecto, según el Espiritismo”

Dios, en su sabiduría, ha creado una serie de leyes naturales, unas de orden físico y otras de orden moral que disciplinan la vida universal en todos sus aspectos y a las que los distintos elementos que componen el Universo, según les corresponda se encuentran sujetos a ello. La ley de causa y efecto es una de esas leyes, que en este caso rige solamente para el ser humano, para el espíritu ya con conciencia de sí mismo, y con la capacidad de ejercer el libre albedrío...En cada nueva reencarnación traemos en nuestra intimidad en estado latente las semillas que han de proporcionar el desarrollo de aquellos acontecimientos que como consecuencia de nuestro pasado nos han de alcanzar y que brotarán en el momento oportuno con todo su rigor o de modo suavizado, dependiendo del comportamiento moral y espiritual que se impusiera por parte nuestra.

Fabio Villarraga “Espiritismo: Fuente de Esclarecimiento y consuelo Espiritual”

... inmersos dentro del proceso evolutivo como ley inherente a todos los espíritus somos en realidad viajeros del universo, somos viajeros a través de nuestro propio espacio psíquico que milenariamente hemos venido construyendo. Hoy hemos heredado lo que en vidas anteriores construimos y hoy estamos construyendo nuestro futuro del mañana.

Vanesa Anseloni “Allan Kardec: Fundamentos de la filosofía Espírita”

Científicos como Newberg han demostrado a nivel universitario que nuestro cerebro reacciona a las oraciones, podemos ver que cuando oramos hay áreas en el lóbulo frontal que cambian su activación. Viene a demostrar que ese enunciado de Allan Kardec es muy verdadero, a través de una oración sincera, que es una cesión de fluido espiritual, que induce una segregación más rápida de fluido espiritual.

Hoy en día la neurociencia con el líder de la neurociencia, Antonio Damasio, de California, nos ha enseñado que nuestro razonamiento depende de nuestros procesos emocionales, somos seres emocionales. Es probable que el siglo XXI, tenga en las escuelas una revolución en lo que respecta a la educación emocional, ¿cómo debemos controlar las emociones? Y el espiritismo está en la vanguardia de esa respuesta. Por ejemplo, en lo relativo al perdón, aunque hay gente que dice que esta propuesta espírita es imposible para ellos. La Ciencia ya en el año 2000 nos ha dicho que no sólo tenemos instintos negativos dentro de nosotros, sino que tenemos genes que nos predisponen también a ser conciliatorios. Este científico publicó en una revista científica que los. chimpancés, ante un conflicto, se reconcilian sellando sus bocas, con un beso en los labios. Los espíritus estaban en lo cierto cuando decían que era posible ese cambio de actitudes. Está también en nuestra naturaleza física, psíquica y espiritual. La ciencia a través de un grupo japonés demostró que por ejemplo la envidia es tan dolorosa que estimula áreas como esta que es el área del córtex cingulado que está relacionada con los procesos de dolor. Aunque parece que la gente habla de otra manera, está diciendo lo mismo. La gente que es envidiosa siente un dolor extremo, entonces estos sentimientos tienen que ser eliminados por lo que nosotros llamamos la reforma íntima. El premio nobel en medicina Elizabeth Blackburn nos enseñó que nuestros genes tienen los telómeros que pueden reducirse si estamos bajo tensión, pero se pueden recuperar o se pueden proteger si sentimos compasión.

María de la Gracia Ender “La Caridad en la visión espírita”

Porque para vivir la caridad, hay que entender como es ella, entonces hay que ser buenos por naturaleza, no cargar nuestros juicios sobre los demás y es saber perdonar de verdad. Lo que me hizo ese, no importa estaba en un mal momento, no me saludó, no me vio, no me importa. Siempre busca tu paz, no me saludó, él estará pasando un mal momento...

¿Y cómo podemos tomar el antídoto para poder llegar hasta allá? Es trabajándonos, trabajándonos, esforzándonos para aprender las cosas que son antítesis de orgullo y egoísmo, ¿verdad? Caridad y humildad.

Por eso el amor para ser una proyección ...mi mamá solía decir, ahh cuando alguien dice así “perdió la mama” “perdió la mamá”, pobrecito perdió la mamá. Pero cuando su mamá fallece dice, aaaaaaahhhh. Perdió la mama, sintió. Porque ya vivió ese dolor. Entonces nosotros para poder entender lo que pasa con el otro, tenemos que tratar de entender lo que sucede con nosotros mismos.

Jean Paul Evrard “Las Leyes Morales”

Todas las leyes de la naturaleza son leyes divinas, ya que Dios es el autor de todas las cosas. El sabio estudia las leyes de la materia, el hombre de bien estudia las del alma y las practica. Entre las leyes divinas, unas rigen el movimiento y las relaciones de la materia bruta: son las leyes físicas; su estudio es del dominio de la ciencia. Otras conciernen especialmente al hombre en sí mismo y a sus relaciones con sus semejantes y con Dios. Ellas comprenden las reglas de la vida del cuerpo, así como las reglas de la vida del alma: son las leyes morales.

La ley de Dios está escrita en la conciencia de los hombres. Por esta razón, todos nosotros podemos conocerla, pero todos no la comprenden; los que la comprenden mejor son los hombres de bien y los que quieren buscarla; sin embargo, todos la comprenderemos algún día, porque es necesario que el progreso se cumpla.

El amor al prójimo, enseñado por Jesús, es una enseñanza que resume la ley de Dios. Esta máxima encierra todos los deberes de los hombres entre sí; pero hace falta mostrarles su aplicación, de otro modo la descuidarán como lo hacen hoy. Los hombres todavía necesitan reglas precisas; las ideas generales y demasiado vagas dejan demasiadas puertas abiertas a la interpretación.

Nuestro mundo ha llegado al final de un sistema, el período de transición anunciado. Desde un mundo de sufrimiento, nosotros entramos progresivamente en un mundo de regeneración. Esta transición no se hará sin grandes trastornos, a veces dolorosos.

...cuando la Filosofía Espírita sea bien comprendida, nuestra forma de ver la vida y de enseñar será diferente. La enseñanza de las matemáticas, de la ciencia, de la biología, de la química, no será ya más abordada desde un punto de vista materialista. Los estudios, cualesquiera que estos sean, no se llevarán a cabo únicamente como un medio para obtener una ganancia financiera. La pedagogía vista desde el punto de vista Espírita será una pedagogía humanista que tendrá en cuenta los intereses de todos y, sobre todo, se impartirá con el único propósito de hacer evolucionar todo el planeta y no sólo para nuestro interés personal y a menudo egoísta.

La investigación de todo tipo no se verá obstaculizada por la falta de recursos financieros pues la meta no será ya material, sino simplemente para ampliar el conjunto de conocimientos y para aportar saber y bienestar a nuestra humanidad a fin de llevarla cada vez más lejos en su proceso evolutivo. El trabajo ya no será considerado una necesidad o una obligación, será considerado como un deber y un deseo de contribuir al bienestar general. El hombre tendrá sed de conocimientos, ¡pues habrá comprendido la meta, por no decir la misión, por la cual él reencarnó aquí en la Tierra!

Seamos fuertes e inflexibles con nuestras debilidades y llenos de misericordia hacia nuestros hermanos. Seamos inflexibles con ese ser, nuestro ser que más de una vez tropezará de nuevo y que tendremos que levantar una y otra vez.

Preparemos este mundo donde el Amor con “A” mayúscula, reinará absolutamente, ese mundo que será finalmente convertido en paraíso donde el hombre podrá dedicarse totalmente al estudio del universo, al estudio de Dios. Este Dios de amor que nos ha creado y hacia el cual volveremos un día, cuando hayamos aprendido a “Amar”.

Centenario del nacimiento de Francisco Cándido Xavier, “Contribuciones de su Obra Psicográfica”: “Ejemplo de vida” e “Impacto de la Obra en el mundo”.

Antonio Cesar Perri de Carvalho “Impacto de la Obra en el mundo”

En este año se conmemora el centenario del nacimiento de Francisco Cándido Xavier. Desde el inicio, la obra psicográfica de Chico Xavier provocó repercusiones. La publicación de la obra inaugural – Parnaso del Más Allá, en 1932, generó manifestaciones de escritores miembros de la Academia Brasileña de Letras, identificando los estilos de diversos poetas brasileños y portugueses. Tras el lanzamiento de obras firmadas por Humberto de Campos surge el proceso movido por sus familiares, reclamando derechos de autor, en 1944. Chico Xavier y la FEB ganaron la causa en el Tribunal de Justicia de Rio de Janeiro. El asunto apareció en titulares de la prensa generalista de la época y se transformó en el tema del libro La psicografía ante los tribunales, de Miguel Timponi.

Hay casos de utilización de textos psicografiados por Chico Xavier en tribunales de justicia, contribuyendo a la absolución de acusados. Tales hechos fueron comentados y objeto de discusiones en la prensa general. La obra mediúmnica de Chico Xavier inspiró la fundación y el funcionamiento de innúmeras instituciones espíritas, inclusive de Revista Espírita de la FEE 15la Asociación Médico Espírita de Sao Paulo, actualmente desdoblada a niveles nacional e internacional, y con promociones de Congresos Médico Espíritas en varios países, donde se enfocan las obras del espíritu André Luis. En nuestros días se producen tesis académicas, y publicaciones de artículos científicos sobre la mediumnidad y la obra de Chico Xavier.

Marlene Nobre “Ejemplo de vida”Marlene Nobre VI Congreso Espírita Mundial

El libro: La vida triunfa recoge ciento sesenta cuestionarios e investigaciones de familias que recibieron mensajes. Cada una de esas entrevistas duraba tres horas.

En 45 de los mensajes aparecían entre otras cosas las modalidades de muerte, por accidente de tráfico, por atropello, por motocicleta, caída, ahogamiento, fuego, bicicleta, sustancia tóxica, arma de fuego, accidente ferroviario, accidente de avión, por impacto de algún objeto. Es humanamente imposible que alguien registre algo con tanta claridad y con tanta certidumbre. Firmaba caligráficamente igual que los espíritus.

¿Hubo errores en los mensajes? El cien por cien de los familiares dicen que no hubo ningún error en los mensajes.

En uno de los casos investigados nos encontramos esto:

“Murió el Sr. Irineu, que fue enterrado en el cementerio Flamboayant en Campinhas.

Como mi hermano no tenía condiciones para ir a Campinhas en esa época, fue ayudado, se le ayudó en la recogida de los datos.

Cuando llegó al cementerio de Flamboayant tenemos tres cementerios en Campinhas Buscó al Sr. Renato Mangiaterra, que era administrador del cementerio, él buscó una lista y dijo:

–Aquí no hay nadie con ese nombre

–Aquí hay un error en las cartas de Chico, no voy a buscar más.

Fue hasta el Correo Popular que es el periódico de Campinhas Y ahí vio, en el día en que se registró, por su hermano, que Ireneu Leite da Silva, había muerto y había sido enterrado en el cementerio Flamboayant de Campinhas.

Volvió al cementerio y le dijo al Sr. Renato, que no había posibilidad de que hubiese un error, porque en el propio periódico se confirmaba la fecha de la muerte de esa persona. Cuando el S r. Renato revisó otra vez todos los nombres, vio que Irineu Leite da Silva, había sido registrado como “Pirineu” Leite da Silva.

La mediumnidad de Chico Xavier corrigió a la administración del cementerio.

Otros ejemplos:

  • Paulo Eduardo Teixeira da Silva

Cuenta a sus padres que la muerte fue accidental y no por suicidio como había concluido la Academia Militar de Pirassununga.

  • Allan Charles Padovani

Falleció sin que se supiese lo que había producido la parada cardíaca. Él escribe a sus padres que realmente fue por haber absorbido bencina.

  • Dª Hilda Mascaró Saulo

Que envió a su hijo una pequeña carta en italiano; que, desencarnada en Italia, no tenía posibilidad de volver a Brasil.

En una ocasión yo le dije:

– “¡Pero, estas tan cansado Chico!”  se emociona y el público aplaude

Y él respondió:

–“Hija mía, yo no puedo dejar de atender, yo tengo que trabajar. –Y me dijo:

–“Aquí vienen muchas mujeres que están casi para suicidarse, si no las atiendo se pueden suicidar. Yo no tengo ese derecho”

Nunca más le dije nada. El repetía mucho algo que yo no he podido traer aquí. Yo he traído datos, tal vez fríos, no lo sé. Pero lo que podría acabar de completar esta conferencia es la bondad que yo no he podido expresar completamente. La generosidad, dentro de un alma alegre, muy alegre, que nos enseñó a ser felices en la adversidad.

Carlos Roberto Campetti “Educación del Espíritu”

...el espiritismo cuando ha surgido nos ha anunciado la venida de esta nueva era, vino a informar la situación de la tierra y por esto la situación de la mayor parte de sus habitantes. Y vino a anunciar, que la humanidad estaba en proceso de maduración para alcanzar esta condición de asumir el control del propio proceso evolutivo. Pero esto no ocurre de un momento para otro. Nosotros hemos comprendido a lo largo del tiempo que la naturaleza no da saltos y nuestro proceso evolutivo tampoco se compone de saltos. Es un proceso continuado y es efectivamente progresivo en el amplio sentido de la expresión.

Es una conquista de cada uno a la medida de sus esfuerzos de su interés, de su dedicación, y para que esto ocurra a la necesidad del despertar.

Allan Kardec nos ha dicho que la educación que la humanidad necesita no es propiamente la instrucción, la instrucción forma parte del proceso educativo. Él decía que la instrucción es necesaria, tiene que venir dentro del proceso educativo, pero ella no es suficiente. La escuela instruye, pero ¿quién educa? Y hay dicen los espíritus superiores, cuestión 385 del libro de los espíritus. «Los padres son los responsables»

...Nuestros hijos aprenden de aquello que hacemos.

Los niños tienen una cosa llamada atención difusa que después con el tiempo la mayor parte de nosotros, conforme se desarrollan los órganos en la composición física, perdemos esta capacidad. Raros la conservan, pero los niños todos la tienen en grados distintos de profundidad, y entonces con esta atención difusa los niños son capaces de percibir lo que está ocurriendo en su entorno, aunque no estén mirando, a veces los papás piensan, están distraídos, están jugando con sus juguetes y ellos están con la atención en todo lo que está pasando y aprenden de eso.

...nosotros los papás, los familiares que componemos la familia, nosotros cuando caminamos vamos dejando huellas como si camináramos en la arena y nuestros hijos necesariamente seguirán estas huellas muchas veces incluso en contra de su voluntad. La reencarnación es en sí misma un proceso de reeducación del individuo.

Edwin Bravo “Naturaleza y Espiritismo”

...hoy que está de fiesta España y que es El Día de la Hispanidad, en realidad para los que venimos de América hace muchos años más de 500 años España llegó a las Américas y nos llegó a imponer religiones y nos llegó a imponer y a invadir nuestras tierras y ahora un indígena de allá viene aquí con ustedes.... Igual que los Mayas cuando tenían que hacer sus pirámides, tenían que cortar los árboles para hornear lo que se llamaban estucos, ósea como el cemento para sus pirámides, fueron tan grandiosos en sus estructuras que se acabaron los árboles y nosotros estamos haciendo lo mismo. Esta es una imagen de Haití vean ustedes la deforestación tan severa que fue causa también del desastre que ocurrió allá.

...porque hay veces que a la gente cuando está sentadita así, así que bonito hablo, que bonitas sus enseñanzas, pero no se transforma a sí mismo, yo no quiero que digan qué bonita fue la conferencia, yo quiero que cuando salgan por esa puerta digan que vino a un Congreso Espírita y que ahora tienen intención de cambiar.

...Pues bien, yo los invito como me invitó El Libro de los Espíritus a mí. Examinar la obra, buscar el artífice, quién construyó ese cielo, quién construyó ese mar, quién les dio el color a las flores. Fueron los científicos, fue su dinero... Mis hermanos, apenas manipulamos células madres, no podemos hacer más que manipular, entonces el hombre orgulloso no admite nadie superior a él por eso no cree en Dios. Entonces cuando el hombre orgulloso se encuentra la catástrofe se encuentra ante la nada, se encuentra ante lo que muchos de nosotros hacemos, será que él seguirá esperando nuestra acción.

Raúl Teixeira “Una Nueva Era para la Humanidad”

Un día en mi ciudad, iba con un amigo de la universidad para el almuerzo, a un restaurante, y mientras esperaba la señal de tráfico para atravesar la calle, le miré a un basurero, donde una mujer muy desmejorada buscaba cosas entre las basuras para comer. Metía la mano y se la ponía en la boca. Y aquella visión me hizo un mal muy grande.

Yo me puse así, muy triste, por percibir una criatura humana teniendo necesidad de comer en el basurero.

Crucé la calle, entré en el restaurante y los amigos me preguntaban: ¿no vas a servirte Raúl?

Yo estaba triste y les dije: “Voy a esperar un rato. Un poquito más.”

Quería rehacerme emocionalmente, pero mi mente no se despegaba de aquella mujer, con mucha basura bajo el brazo y buscando comida en el basurero. Aquella imagen no desaparecía de mi mente. Entonces pude ver un ser espiritual que me dijo: “Tranquilízate. Hijo, come. Porque esta hermana no te aceptará la comida limpia. Trajo para la reencarnación complejos muy graves de culpa. Acuérdate de que leíste el nombre de la calle en la pared”. Me acordé de que mientras la miraba, el basurero estaba debajo del nombre de la calle. Me di cuenta de que había leído el nombre de la calle. Y el espíritu me dijo: “Esa mujer es la reencarnación del homenajeado de la calle. Eligió la calle por una atracción porque fue uno de los peores políticos de nuestro país. De una posición sangrienta, cobarde y que la historia del mundo casi siempre les prestó homenaje a las personas, aunque sin valores morales. Con las sucesiones. Entonces me di cuenta ¿por qué conocía aquel bulto, aquel personaje? Por la historia. Y el espíritu me dijo: “Es ella, aquel hombre. No acepta, si alguien le ofreciera una comida limpia, la tiraría a la basura para comerla después. Un complejo. Una culpa interna.”

Y yo me quedé más triste todavía. Jamás podría imaginar.

Y el espíritu completó: “hay múltiples plazas, logradouros (Espacios públicos), calles con nombres importantes. Y esas personalidades, porque no lo merecen, no merecen los homenajes, vuelven reencarnados para limpiar las basuras de aquellos sitios que tienen sus nombres antiguos. Vuelven para cocinar en las cocinas que les prestó homenaje. Vienen para tratar de los jardines que tienen sus nombres del pasado. Para que aprendan con la humildad, con las cosas sencillas, a merecer, no los homenajes del mundo, sino el homenaje del corazón y de la mente.”

Entonces, nosotros mismos, cuando conocemos las Leyes de la Reencarnación, debemos de pensar que regresaremos. Volveremos. A los mismos sitios donde hicimos nuestros horrores.

Durante la clausura del VI Congreso Espírita Mundial Divaldo P. Franco recibió y transmitió a los congresistas el mensaje psicofónico del espíritu de José María Fernández Colavida, gran trabajador espírita español, alentándonos para el futuro inmediato.

Sin olvidarnos de la primicia de contemplar la película “Nosso Lar” (Nuestro Hogar), basada en la obra psicografiada por Francisco Cándido Xavier, dictada por el espíritu de André Luis y el anticipo cinematográfico de “Y la vida continua”, con la presencia de su director y guionista Paulo Figueiredo.

Usamos cookies en nuestro sitio web. Algunas de ellas son esenciales para el funcionamiento del sitio, mientras que otras nos ayudan a mejorar el sitio web y también la experiencia del usuario (cookies de rastreo). Puedes decidir por ti mismo si quieres permitir el uso de las cookies. Ten en cuenta que si las rechazas, puede que no puedas usar todas las funcionalidades del sitio web.