Estimados lectores:

El día 6 de diciembre de 2015 dio inicio, en la ciudad de Calpe, el XXII Congreso Espírita Nacional cuyo lema “Evolución en Dos Mundos” recogía de forma eficaz y adecuada el espíritu del mismo. El congreso estuvo estructurado de forma tal, que, a través de la asistencia a las diferentes conferencias, seminarios y exposiciones, además de la participación en los apartados o ciclos de preguntas y respuestas, los asistentes pudieron recoger su oportuna cuota informativa y de instrucción, a modo de libreto intelectual y moral para su posterior puesta en valor en el contexto de nuestras existencias.

Han sido muchas horas de preparación, muchas mentes y manos armonizadas, generosas, que, trabajando conjuntamente, han alcanzado a concretizar lo que en general nuestros corazones querían mostrar. Este ha sido el Congreso Espírita de la utilidad y con ese afán y anhelo pusimos la maquinaria activa de nuestras ilusiones y deseos en marcha.

Un año más hemos contado con la presencia y participación de nuestro querido amigo e ilustre profesor

  1. Divaldo Pereira Franco, abriendo el congreso con la conferencia “Evolución en dos Mundos” –inspirada en el lema del congreso– desarrollando los aspectos claves de la evolución y el progreso del ser a través de la ley ineludible del Amor Universal, para posteriormente cerrar el ciclo de conferencias del congreso, el martes 9 de diciembre, con la conferencia “La Muerte no Existe”, colmando de forma magistral los corazones de los presentes con el maravilloso elixir de la razonada esperanza, como respuesta a un estudio serio y pormenorizado de las leyes naturales libres de prejuicios.

Además de nuestro destacado conferenciante, han participado en este congreso las siguientes personalidades:

Dª. Carmen Cardona (Odontóloga, presidenta de ASESPAZ) con la conferencia “La vida en el universo” y el seminario “El periespíritu en los dos mundos”.

  1. Humberto Werdine (Ingeniero eléctrico nuclear, miembro del CELD, conferenciante y articulista internacional) con la conferencia “Trabajadores de la última hora”.
  2. Carlos Campetti (Periodista, miembro de la junta directiva de la Feb y miembro de la junta directiva de la Fee, conferenciante y médium espírita) con el seminario “La mediumnidad como herramienta de evolución”.
  3. Miguel Vera (Licenciado y profesor de filosofía, miembro de ASEFRAF) con la conferencia “La inteligencia y el desarrollo moral”.
  4. Víctor Ruano (Licenciado en música y miembro del CEESF) con la conferencia “Reencarnar no es fácil”.
  5. Alfredo Tabueña (Conferenciante espírita y miembro de CEADS) con la conferencia “Morir en la infancia, los niños en la espiritualidad”.
  6. Juan Miguel Fernández (Divulgador y conferenciante espírita, presidente de AEEM) con la conferencia “Herencia genética y herencia espiritual”.

El tercer día, festivo en el ámbito social y emocional, día de clausura de este XXII Congreso Espírita Nacional, la fiesta de despedida estuvo a cargo de la Comisión de Infancia, Juventud y Familia que, con una representación teatral y expresión musical, envolvieron e hicieron vibrar los corazones de los presentes –de forma física y virtual– en verdaderas ondas de paz y gratitud por todo lo que Dios nos da de bello y de bueno. Además, aprovechando ese clima tan especial, de tantos corazones agradecidos y generosos donando lo mejor de sí mismos, las asociaciones, trabajadores y junta directiva de la Federación Espírita Española homenajearon con una placa conmemorativa a D. Divaldo Pereira Franco, por su extraordinaria y proficua labor divulgativa de la Doctrina Espiritista, en nuestro país a lo largo de cinco lustros.

Y no todo ha quedado aquí. Este año 2015, hemos puesto en marcha un proyecto que, aunque no es nuevo en cuanto a la forma, sí lo es en cuanto al contenido, siendo este de importante alcance y de una gran trascendencia. La Federación Espírita Española, haciéndose eco de la necesidad de formación y esclarecimiento acerca de la facultad mediúmnica, ha puesto a disposición de los congresistas –previa inscripción– un curso específico de 8 horas lectivas liderado por la Comisión de Formación de la Fee y dirigido por D. Carlos Campetti, sobre “El estudio y la práctica de la mediumnidad”, simultáneo al desarrollo del resto de las actividades del congreso. Los resultados se han mostrado espectacularmente prometedores. La demanda, superando en mucho la previsión de aforo de 60 participantes, denuncia la necesidad de información e instrucción en esa área fundamental, por lo que se ha decidido repetir y ampliar el curso sobre “Trabajo mediúmnico (Desafíos y posibilidades)” a mediados de este año 2016 con el objetivo de dar respuesta efectiva a la amplia demanda de formación en este área específica. La Federación Espírita Española pasará información precisa sobre la inscripción al mismo a través de su web www.espiritismo.es

También hemos contado este año con una “Feria del Libro” muy especial, con grandes novedades como son: Trabajo Mediúmnico” (Desafíos y Posibilidades), de D. Carlos R. Campetti y esposa, Dª Vera Campetti, obra sobre la que se construye gran parte del curso de formación. También se ha presentado el libro Historia del Espiritismo, cuyo autor es el célebre Sir Arthur Conan Doyle, a través de cuyas páginas podremos obtener un estudio riguroso sobre el movimiento espírita de los siglos XIX y XX hasta la publicación de la obra en 1926, y otros tantos libros que recuperamos de ediciones pasadas. Con todo ello tratamos de aportar nuestra cuota de utilidad.

La Revista Espírita –órgano divulgativo de la Fee– también ha tenido su espacio y su peso en el intento de aportar contenido útil para las mentes indagadoras e inquietas. A destacar en este último número (en el que se conmemora los 150 años del lanzamiento del El Cielo y el Infierno) una entrevista al célebre cardiólogo Dr. Pim Van Lommel, autor del libro Consciencia. Más Allá de la Vida. Se ha presentado además la colección encuadernada de las revistas del 0 al 10, con el objetivo de facilitar su conservación en un formato adecuado.

Ya para finalizar, una pequeña reflexión. Nuestras mentes se extenúan haciendo cábalas e indagaciones, necesarias por cierto, para dar respuestas convencionales a la demanda del mundo. Las ciencias avanzan aportando grandes avances tecnológicos y en otros diferentes campos del saber, escudriñándolo todo con sofisticados aparatos, sin poder descubrir, hasta el momento, el origen de la vida ni replicarla. Entre tanto, los espíritus, que somos todos, transitoriamente sumergidos en la materia “tangible” o liberados de ella y recubiertos de materia “sutil” seguimos necesitando ampliar el campo de nuestra conciencia y abrirnos a la compresión de las leyes que rigen el infinito campo de lo moral, causa eficiente y sustentadora del mundo de las formas, para identificar nuestro origen y nuestro destino final. Más allá de las fronteras de la ilusión física, la vida palpita en todos sus aspectos y las inteligencias que han hecho posible nuestros limitados avances siguen trabajando para inspirarnos nuevos adelantos. La inmortalidad se muestra por doquier, en lo físico y en lo moral a través de la ley de transformación, y por encima de todo, siempre aparece, siempre se muestra, la mano maestra, del Gran Hacedor. El Espiritismo es la Ciencia que estudia la Naturaleza, el Origen y el Destino de los Espíritus y su relación con el Mundo Corporal

Usamos cookies en nuestro sitio web. Algunas de ellas son esenciales para el funcionamiento del sitio, mientras que otras nos ayudan a mejorar el sitio web y también la experiencia del usuario (cookies de rastreo). Puedes decidir por ti mismo si quieres permitir el uso de las cookies. Ten en cuenta que si las rechazas, puede que no puedas usar todas las funcionalidades del sitio web.