Acción y Reacción, Francisco Càndido Xavier.

Este libro es dictado, según nos trasmite Emmanuel en comunicación del día 19 de enero de 1957, en la ciudad de Pedro Leopoldo (Brasil), para contribuir a los homenajes que se celebrarían en conmemoración del primer centenario del Tesoro Espírita, cuyo comienzo datamos con la publicación del Libro de los Espíritus el 18 de abril de 1857.

André Luiz nos muestra, con la cercana narrativa que hemos podido disfrutar desde sus primeras obras, una puerta que se abre a esos planos purgatoriales, donde están los compañeros que ya han abandonado la carne, y que crearon, por los desvaríos de su propia conducta, el infierno exterior.

La obra nos conduce a una reflexión primordial sobre la necesidad del trabajo en el bien para construir un futuro asentado firmemente en las bases redentoras de Cristo.

El instructor Druso, director de la “Mansión de Paz” exhorta sobre la importancia de conocer y estudiar la situación espiritual de la criatura humana después de abandonar el envoltorio carnal. Este puesto de socorro que se encuentra bajo la jurisdicción de la colonia espiritual “Nuestro Hogar” es el enclave de las más educativas observaciones sobre la ley de causa y efecto.

El compasivo instructor al frente del puesto de auxilio destaca el orden como base para la caridad, desplegando en las páginas numerosas orientaciones para el cumplimiento de este sublime servicio. Ejemplos de aquellos que vivieron en equivocadas creaciones mentales y pudieron ver sus consecuencias acordes con la aplicación de la ley divina, nos sirven de preciadas lecciones para la propia educación del alma. Tal como nos dice San Pablo en comunicación obtenida en París del año 1860 y reflejada en “El Evangelio según el Espiritismo”:“Hijos míos, en la máxima fuera de la caridad no hay salvación se hallan contenidos los destinos humanos en la Tierra y en el Cielo”. Por todo ello querido lector, viajemos por los caminos que la Luz del Espiritismo nos muestra ejercitándonos en el bien para poder integrarlo en nuestro recorrido diario. Druso relata una realidad que podemos cambiar tomando conciencia de que toda causa tiene su efecto y está en nuestras manos modelar el futuro, tanto el nuestro como el de la sociedad en que vivimos. Dejamos aquí un pequeño extracto de la reflexión del noble orientador y la invitación a profundizar en esta obra de André Luiz que llegó de la mano de otro ejemplo para todos nosotros: Francisco Cándido Xavier.

“Estos lugares tristes funcionan como una criba necesaria para todos los espíritus que desertan de las responsabilidades que el Señor les otorga. De ese modo, todas las almas que tienen el conocimiento de la verdad y la justicia, responsables en la construcción del bien, que en la Tierra incurren en ese o aquel delito, desatendiendo el noble deber que el mundo les fija, después de la muerte del cuerpo permanecen por estos lugares por días, meses o años, reconsiderando sus actuaciones, antes de la reencarnación que deben lograr para obtener su propio reajuste lo más pronto posible.”

Feliz lectura y próspero aprendizaje.

Usamos cookies en nuestro sitio web. Algunas de ellas son esenciales para el funcionamiento del sitio, mientras que otras nos ayudan a mejorar el sitio web y también la experiencia del usuario (cookies de rastreo). Puedes decidir por ti mismo si quieres permitir el uso de las cookies. Ten en cuenta que si las rechazas, puede que no puedas usar todas las funcionalidades del sitio web.