“Así como el germen del fruto está rodeado del periespermo, así también el Espíritu propiamente dicho está rodeado de una envoltura que por comparación puede l lamarse Periespíritu”
(Al lan Kardec, p. 93 del Libro de los Espíritus)
En las diversas conferencias que se imparten durante todo el año en las Casas Espíritas de toda la geografía española, y también en el Congreso Nacional anual, se habla o se hace referencia a la envoltura fluídica semima- terial del espíritu, ya sea encarnado o desencarnado. En esta edición presen- tamos una aproximación al conocimiento acerca de esa envoltura, conocida como periespíritu. Esta palabra define, a groso modo, el lazo de unión entre el cuerpo físico y el cuerpo espiritual, comentada reiteradamente a lo largo de esta edición.
Pero quizás, Periespíritu, sea una terminología que muchos adeptos y simpatizantes de la Doctrina no terminan de comprender, de entender su alcance y la repercusión que tiene en el transcurso de sus sucesivas experien- cias reencarnatorias.
El tema de este número procura satisfacer esas dudas. Para esto, el equipo de la Revista Espírita de la FEE ha invitado a algunos de los estudiosos del Espiritismo a explicar, bajo diversos aspectos, su significado pormenori- zado. La definición de los Espiritus en la codificación de Kardec no solo apa- rece en los artículos, sino que también nos pone de manifiesto que, a lo largo de la historia, mucho antes de la Doctrina Consoladora, su mención ya se ha- cía presente bajo otras denominaciones. Este número se configura como un documento valioso en lo que se refiere a su didáctica. Con un lenguaje muy cercano se puede comprender el periespíritu y su fisiología, sus aspectos científicos, funcionales, cómo influye emocionalmente en el encarnado, y su participación en la relación entre el mundo espiritual y el mundo material y cómo afecta en las reencarnaciones. Un tema sin duda complejo pero crucial para entender lo preciosa que es nuestra vida, la auténtica VIDA eterna...
A este aprendizaje se suman textos no menos importantes, como la biografía de Gabriel Delanne, conocido, no sólo como uno de los Apóstoles del Espiritismo, sino también como el mayor responsable de aproximar la Doctrina a la Ciencia. Hemos dedicado un apartado a la presentación y expli- cación de la Fluidoterapia, uno de los elementos fundamentales en la tera- peútica espírita, realizado en los Centros. Encontraremos también mensajes espirituales, de esperanza, una preciosa historia para los niños, así como las preguntas de Kardec relacionadas con el tema. La recomendación literaria hace una referencia complementaria al tema de este número, a través del libro El alma es inmortal, de G. Delanne.
El estudio del Espiritismo es profundo, pero a la vez ligero. Nos lanza a los brazos de Jesús a través del camino de la ciencia, de la moral, de la filoso- fía. Estos tres pilares son la base del autoconocimiento. Por lo tanto, siéntase parte del equipo de la Revista Espírita. Comente con nosotros sus dudas, sugerencias, sus inquietudes. La difusión de la Doctrina estará al servicio del Bien.