Actualmente está especialmente difundido en Brasil ya que allí no se tuvieron las dificultades que acontecieron en Europa, que entre conflictos y prohibiciones políticas desterró prácticamente al Espiritismo. En Brasil además la circunstancia de las necesidades sociales, de las carencias materiales ha llevado a los espíritas brasileños a llevar a cabo importantes actividades sociales y caritativas que han mostrado que el espiritismo es algo positivo, permitiendo a los ciudadanos conocer el verdadero sentido del Espiritismo. Actualmente hay asociaciones de médicos espíritas, de abogados espíritas, clínicas y hospitales espíritas y del gobierno donde se trabaja en conjunto con los espiritistas y un largo etc., contándose por miles el número de Centros espíritas en ese país. España fue durante un tiempo un país puntero dentro del Espiritismo, dónde se organizaron dos Congresos Internacionales de Espiritismo en 1888 y 1934. Era una época en la que el espiritismo había calado en todas las clases sociales, llegando hasta la política, siendo que en 1873 se sometió a la aprobación de las Cortes Constituyentes una enmienda al proyecto de ley sobre reforma de la 2ª Enseñanza y Facultades de Filosofía y Letras para implantar la enseñanza del Espiritismo. Pero la guerra civil y el posterior régimen político ahogó todas las posibilidades de supervivencia en aquella época y hasta los años 80 no pudo volver a legalizarse la Federación Espírita Española.