Federación Espírita Española

Espíritismo - Mediumnidad - Conocimiento - Pases Magneticos

  • Inicio
  • Quiénes Somos
  • ¿Qué es el Espiritismo?
  • Aula Virtual
  • Biblioteca Espírita
  • Revista Espírita
  • Videoteca
  • LIBRERÍA
  • Otros archivos
    • Revistas Luz y Unión
    • Revistas La Revelación
  • Cursos
  • Centros
  • CONTACTO
Usted está aquí: Inicio / Biografías / Victor Hugo – Biografía

Victor Hugo – Biografía

Victor HugoVictor Hugo

Víctor Marie Hugo nació en Besanzón el 26 de febrero de 1802, fue poeta, dramaturgo y novelista romántico francés, considerado uno de los más importantes de la lengua francesa. También fue político e intelectual. Hijo del general del Imperio Joseph Léopold Sigisbert Hugo, nombrado Conde por José I Bonaparte, y de Sophie Trébu- chet, una dama independiente de origen bretón.

Fue el pequeño de tres hermanos, pasó su infancia en París. En 1811 se trasladan a Madrid e ingresa junto a sus hermanos en una residencia religiosa que los Escalopios tenían en el colegio San An- tón. En 1813 regresan a París con su madre, que se había separado, pero desde 1815 hasta 1818 vuelven a ser internados.

En 1817 participa en un concurso de poesía, organizado por la Aca- demia francesa, con el tema “Felicidad que proporciona el estudio de todas las situaciones de la vida”, pero al ser joven, la Academia cree que puede ser falso y solo recibe una mención.

El 12 de octubre de 1822 contrajo matrimonio con Adéle Foucher, amiga de la infancia y con la que tuvo cinco hijos: Léopold, Léopoldine, Charles, François-Víctor y Adele.

En 1823 publica “Han de Islandia”que recibió una tibia acogida.

En lirica escribe en 1828 “Odas y baladas”, en 1829 “Las Orientales”, en 1830 en teatro dramático “Hernani” y en 1831 “Nuestra Señora de París”.

En 1833 conoce a la actriz Juliette Drouet, que se convirtió es su amante. Ella lo salva de ser encarcelado durante el golpe de Estado de Napoleón III, y escribiría para ella nume- rosos poemas recogidos en un cuaderno con el título “Libro del Aniversario” ya que pa- san juntos todos los aniversarios desde su primer encuentro.

En 1841 accede a la Academia francesa después de varias tentativas. Durante sus obras se enfrentó a todo tipo de dificultadas materiales y humanas.

El 4 de septiembre de 1843, su hija Léopoldine, muere ahogada en el río Sena junto a su marido, Hugo se encontraba en los Pirineos y se enteró por la prensa.

Años más tarde recibió la visita de Delphine de Girardin, amiga de la familia, la cual se había labrado un nombre como médium. Al principio él no creía en la comunicación con el más allá, hasta que un día después de varias sesiones, cambió de opinión. El 11 de septiembre de 1853, la mesa en la que la médium intentaba conectar con el mundo de los espíritus, empezó a moverse y a dar golpes para contestar “si” o “no”. Después de aquello, Víctor Hugo escribió que su hija Léopoldine era feliz donde estaba, en la Luz, y que ellos debían aprender a amar para reunirse con ella algún día. A partir de ese día se convirtió en apasionado y habitual en las sesiones de espiritismo.

El 2 de diciembre de 1851 se produce un golpe de Estado, en el que intenta huir, pero es retenido. Se exilia voluntariamente a Bruselas y condena el golpe de Estado, pero por unos panfletos que escribió tuvo que salir del país y se trasladó a Jersey. También fue expulsado de allí en 1855 por criticar la visita de la Reina Victoria a Francia.

Son años difíciles desde el punto de vista literario; publica en 1853 “Los Castigos”, en 1856 “Las contemplaciones”, en 1859 “La leyenda de los siglos” y en 1862 su obra mas significativa, “Los Miserables”.

En 1870 regresa a Francia después de la derrota del Ejercito francés en la Batalla de Se- dón, y recibe una gran acogida de los parisinos.

En 1878 se sintió indispuesto, se cree que por un problema cerebrovascular, que hace que ponga casi fin a su actividad como escritor.

Desencarna el 22 de mayo de 1885 en su residencia particular situada actualmente en el nº 124 de la Avenida de Victor Hugo de París. Sus últimas voluntades fueron que la ce- remonia se efectuara en el llamado “coche fúnebre de los pobres”, y el 26 de mayo le trasladaron al panteón de París.

Puede ver todas las Biografías disponibles de la Federación Espírita Española, pulsando (aquí)

Entradas recientes

  • 10º Congreso Espírita Mundial – CEI
  • Año III Boletín de noticias nº 36 Diciembre 2019
  • Año III Boletín de noticias nº 35 Noviembre 2019
  • La inmortalidad del alma. Díptico para imprimir
  • Año III Boletín de noticias nº 34 Octubre 2019

Entradas recientes

  • 10º Congreso Espírita Mundial – CEI
  • Año III Boletín de noticias nº 36 Diciembre 2019
  • Año III Boletín de noticias nº 35 Noviembre 2019

Archivos

Quien está conectado

47 visitantes conectados ahora
47 visitantes, 0 miembros

Copyright © 2021 · Todos los derechos reservados | Contacto: contactofee@espiritismo.es
Aviso Legal | Condiciones Generales de Contratación | Política de Privacidad | Política de Cookies

En cumplimiento con Ley 34/2002, de servicios de la sociedad de la información te recordamos que al navegar por este sitio estás aceptando el uso de cookies propias y ajenas..Acepto Más información
Política de Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.